Noticias
Santa Faz 2025: ¿Hay puente en Alicante este año?
Atrás ha quedado la Semana Santa en la que hemos podido disfrutar de un puente de cuatro días festivos (desde Viernes Santo hasta el Lunes de Pascua), la ciudad de Alicante vuelve a disfrutar de otra de sus jornadas señaladas en el calendario: la Santa Faz.Santa Faz y 1 de Mayo, citas simultáneas y compatibles para la izquierda en Alicante
La coexistencia de la Santa Faz y el 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se volverá a producir en Alicante 11 años después. La última coincidencia se dio en 2014 y ahora, como entonces, ambas citas condicionarán las agendas de muchos políticos de izquierdas. UGT y CCOO, sindicatos convocantes de la manifestación, han preferido nuevamente fijar la convocatoria a las 11:30 de la mañana, sin contemplar retrasos para hacer más compatibles las dos citas.El tiempo para hoy en Alicante: sol y temperaturas suaves para despedir abril
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé cielos mayormente despejados en la provincia de Alicante, con algunas nubes altas en el interior durante la tarde. Las temperaturas se mantendrán estables, con máximas entre 20 y 25 °C y mínimas entre 12 y 15 °C. El viento será flojo, predominando la componente este.El TSJ falla que Hacienda no puede ignorar el valor de una vivienda por no tener facturas
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha dictado una sentencia en la que anula una liquidación de IRPF de la Agencia Tributaria a una mujer que vendió una parcela con una casa en Agost por no tener en cuenta el valor de la vivienda escudándose en que la propietaria no había aportado facturas para acreditar el coste de la construcción, lo que se tradujo en un incremento sustancial de la ganancia patrimonial atribuida a la contribuyente. Para el TSJ, ante la ausencia de facturas bastaba con los datos del Catastro, el pago del IBI y la declaración de obra nueva realizada cuando se construyó la vivienda para calcular si tuvo ganancia patrimonial.La apnea del sueño, un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
Las apneas e hipopneas del sueño son un trastorno del sueño potencialmente grave que va más allá del insomnio. Los casos de este síndrome se han disparado en la provincia de Alicante al multiplicarse por diez la incidencia en los últimos años. Se estima que afectan a un 6-8% de la población pero la prevalencia del síndrome grave (más de 30 apneas por hora) aumenta claramente con la edad: oscila desde un 8% en mayores de 40 años; hasta el 26% en los hombres y el 21% en las mujeres mayores de 65 años.