Noticias
  • Los vecinos de Sangueta, en Alicante, echan en falta sus contenedores
    Una acera estrecha y coches que circulan a centímetros de un camino entorpecido. Es lo que transitan a diario, o semanalmente en el caso de algunas de las personas más mayores, los vecinos del barrio de Sangueta, que concentra a unos 400 habitantes frente a la estación de TRAM de La Marina, a pocos metros de la playa de El Cocó.
  • Hasta dos semanas de espera para conseguir una cita con el médico en la provincia Alicante
    Hasta dos semanas tienen que esperar cientos pacientes de la provincia para conseguir una cita con el médico de familia a través de la aplicación de la Conselleria de Sanidad. Algunos lo tienen todavía peor: ni siquiera pueden lograr fecha para una consulta en Atención Primaria porque su facultativo tiene la agenda cerrada al estar de vacaciones y no le han asignado ningún sustituto.
  • Compromís pregunta en el Congreso por el "apagón" del acceso sur de Alicante
    La polémica por el acceso sur de Alicante, a oscuras desde hace más de una década, llega al Congreso. Compromís pregunta al Ministerio de Transportes en qué estado se encuentra la petición del Ayuntamiento para iluminar la A-31 en su tramo urbano, tal y como reclaman los vecinos.
  • La impresionante nube de calima que avanza desde África hacia Alicante vista desde el espacio
    Una imagen difundida por Proyecto Mastral y obtenida de los satélites meteorológicos de EUMETSAT muestra con claridad la enorme nube de polvo en suspensión que comenzó a entrar en la península ibérica ayer lunes desde el norte de África. La fotografía revela un manto marrón que cubre parte del Mediterráneo y que ya condiciona el cielo de la provincia de Alicante, donde se prolongará durante varias jornadas.
  • Alicante lo vuelve a intentar con el campamento de los carteros de los Reyes Magos
    El Ayuntamiento de Alicante vuelve a buscar “alojamiento” a los Reyes Magos para que visiten la ciudad en las fiestas de Navidad. El concurso para organizar el campamento real de sus majestades fue declarado desierto a principios de agosto, ante la falta de ofertas, por lo que ahora el Consistorio lo impulsa de nuevo. Eso sí, con el mismo presupuesto.