Noticias
  • Alicante sufre el mes de julio más mortífero por calor de la última década
    La provincia de Alicante suma desde el pasado 1 de junio un exceso de mortalidad de 127 personas cuya causa atribuible es el calor, según las estadísticas del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad. Las extremas temperaturas causaron un estrés térmico ya en el sexto mes del año que disparó las estadísticas con 27 fallecidos frente a los 6 de ese mismo mes en el año 2024, es decir, se cuadriplicaron los decesos que las autoridades sanitarias achacan al calor pero julio ha sido aún más mortífero, con 101 fallecidos frente a 67 el mismo mes del año pasado.
  • Luz verde a las obras de la unidad multidisciplinar de enfermedades raras y ELA en el Hospital de Alicante
    El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante ha firmado este lunes el acta de replanteo que marca el inicio de las obras de adecuación y reforma para la creación de una nueva unidad multidisciplinar de enfermedades raras y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Hay que demoler el Benacantil
    Aunque nos parezca sorprendente, a finales del siglo XIX existió una propuesta ampliamente debatida en la presa alicantina del momento que pedía la demolición del cerro del Benacantil para mejorar la situación higiénica de la ciudad.
  • Educación reforzará 43 centros concertados de la provincia de Alicante con más docentes
    La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la resolución por la que destinará 6,6 millones de euros para dotar de recursos extraordinarios a 145 centros educativos concertados de la Comunidad Valenciana con el objetivo de implementar mejoras en la enseñanza durante el curso 2025-2026.
  • El retraso en las viviendas sociales de El Portón en Alicante pone en riesgo 228.000 euros de ayudas
    Las obras de El Portón suman un nuevo retraso. El edificio municipal que el Ayuntamiento de Alicante prevé destinar alquiler social lleva casi 20 años a la espera de su construcción que, ahora, se demorará al menos hasta final de septiembre. Un contratiempo que supondría también la pérdida de subvenciones estatales por valor de 228.000 euros, al no cumplir con los plazos requeridos para acceder a la financiación, por lo que el Consistorio reclamará una nueva prórroga.