Noticias
  • Barcala modifica por tercera vez en año y medio la estructura directiva del Ayuntamiento de Alicante
    Tercer cambio en la estructura directiva del Ayuntamiento de Alicante en menos de año y medio, que se creó poco después de las últimas elecciones con el objetivo, según el ejecutivo, de «modernizar» y «profesionalizar» el Consistorio y así «mejorar la eficiencia y la eficacia en la toma de decisiones». En esta ocasión, el gobierno liderado por Luis Barcala impulsa modificaciones de competencias en las áreas de Urbanismo y de Empleo, con asunción de nuevas funciones en la Dirección General de PGOU y Planeamiento procedentes de Proyectos y Obras, que a su vez asume nuevas tareas, tal y como le sucede al área encargada de Empleo, Impulso Empresarial y Nueva Economía, que es la que más crece en nuevas funciones.
  • Limitaciones en la línea de autobús al aeropuerto para mejorar la eficiencia
    Un cambio en busca de la mejora en el servicio de transporte en autobús al aeropuerto. La línea C-6, que enlaza desde años la ciudad de Alicante con el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, ha dejado de efectuar paradas en la avenida de Elche, en la parada ubicada frente a la EUIPO, para trayectos desde o hacia la ciudad. La decisión busca optimizar el servicio y garantizar que los viajeros con destino al aeropuerto tengan acceso sin inconvenientes al servicio de autobús, que depende de la Conselleria de Transporte.
  • Reactivan la licitación para la explotación de la planta de tratamiento de residuos de Alicante
    Un nuevo intento para sacar adelante la licitación de la planta de tratamiento de residuos de Alicante. La Junta de Gobierno de Alicante ha dado luz verde a la admisión a trámite de dos estudios de viabilidad de iniciativa privada para la futura concesión de obra, diseño, remodelación, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de residuos. Estas propuestas, que suponen la reactivación del proceso de licitación, han sido presentadas por las actuales gestoras del servicio: Prezero España S.A. y Prezero Gestión de Residuos S.A., por un lado, y FCC Medio Ambiente SAU junto a Cívica Servicios y Medio Ambiente S.L., por otro.
  • Revolución en literatura: docentes obligan a poner más escritoras en la Selectividad
    Rechazo a que las mujeres también estén silenciadas y olvidadas en la Selectividad. La lluvia de quejas del profesorado de Lengua y Literatura obligará a que los alumnos de Bachillerato tengan que estudiar a más escritoras. La comisión de la asignatura de Castellano de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de la Comunidad Valenciana ha tenido que rectificar por la escasa presencia de autoras en las obras literarias propuestas para el examen del curso que viene. Será el primer año en el que dejarán de estudiarse solo a Federico García Lorca, Bueno Vallejo y Carmen Martín Gaite, quienes llevan saliendo desde la convocatoria del 2019-2020.
  • La borrasca Herminia deja otros 45 hm3 en la cabecera del Tajo, que suma 1.152 y garantiza el trasvase hasta el final del año hidrológico
    Los embalses de Entrepeñas y Buendía, que alimentan el trasvase del Tajo a la cuenca del Segura, han ganado en los últimos siete días 44 hectómetros cúbicos y ya suman 1.152. Esta nueva aportación se debe al azote de las borrascas atlánticas Herminia e Ivo que han dejado abundantes precipitaciones en forma de lluvia y nieve en algunos puntos de la cabecera del Tajo, entre Guadalajara y Cuenca, donde se localizan ambos reservorios.