Noticias
Torre Placia, un gigante de piedra que vuelve a alzarse en Alicante
Desmontarla piedra a piedra, numerar cada elemento con precisión submilimétrica, embalar sillares en palés individualizados y levantarla de nuevo en otra parcela a escasos metros de su enclave original. La reconstrucción de la Torre Placia no solo es una operación técnica sin precedentes en España en el ámbito de las torres defensivas de la época moderna, también es una intervención patrimonial de enorme complejidad y carga simbólica. Casi tres décadas después del inicio del conflicto urbanístico que puso en jaque la integridad de este bien del siglo XVI, el traslado de la torre a una ubicación segura comienza a ser ya una realidad tangible.Los niños saharauis en Alicante: cuando ver el agua es un milagro
Cada verano decenas de niños saharauis aterrizan en la Comunidad Valenciana para pasar dos meses fuera de los campamentos de refugiados y alejados del calor extremo del desierto. Este año han llegado 111 menores a través del programa Vacaciones en Paz. 48 de ellos se han quedado con familias de la provincia de Alicante. Vienen de los campamentos de refugiados de Tinduf, donde las temperaturas superan los 50 grados y la vida se organiza con lo mínimo. Durante dos meses se integran en hogares muy distintos a los suyos, descubren experiencias propias de los niños que nunca han vivido, como sumergirse en una piscina o disfrutar de un parque de atracciones, y crean lazos que les unen para siempre con las familias alicantinas que les acogen.Alicante celebra con emoción la Alborada en honor a la Virgen del Remedio
La plaza del Ayuntamiento de Alicante se llenó de emoción y música este domingo por la noche durante la Alborada en honor a la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad. El acto, que comenzó puntualmente a las 22 horas, congregó a cientos de alicantinos en una noche marcada por el fervor, la tradición y la música sinfónica, enmarcada este año en la conmemoración del 75 aniversario de su proclamación como Alcaldesa Honoraria Perpetua.Jorge Almazán, arquitecto: "Alicante es un laboratorio perfecto para recrear la ciudad mediterránea ideal"
Jorge Almazán dejó su Alicante natal para estudiar Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid. Con la carrera terminada, una beca le llevó a Japón con la idea de pasar dos años de aprendizaje en una trayectoria que daba sus primeros pasos. "Llevo diez veces más tiempo del previsto inicialmente", bromea el arquitecto alicantino, que se ha convertido en noticia por Tokio emergente. Diseñar la ciudad espontánea, un libro pensado para estudiantes que publicó hace tres años en inglés y que ahora ha sido traducido al español tras el éxito que ha despertado más allá de las aulas.Un refugio de libros para sobrevivir al raso en el centro de Alicante
Una estampa curiosa roba la atención de los transeúntes que van desde Doctor Gadea hacia Luceros. Aunque no se detengan, casi todos giran la cabeza por un breve instante para fijarse en una colección de libros que, entre cartones y lonas, se acumulan sobre los bancos de la balaustrada que delimita el inicio del paseo.