Noticias
Más seguridad en Alicante este verano: 38 policías locales se repartirán por sus playas
Bajo el lema “Tu colaboración, nuestra fuerza”, la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante ha activado este verano una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas del término municipal con el objetivo añadido de concienciar a los usuarios de las normas establecidas para el buen uso y la normal convivencia en las zonas de baño. En esta campaña intervienen un total de 38 agentes que cubren a diario las playas de El Postiguet, La Albufereta, San Juan, La Almadraba, Urbanova y Tabarca, en tanto que el servicio ordinario cubre con dos agentes la playa de San Gabriel.Otro verano sin ascensor para bajar a la playa del Postiguet
Julio arranca en Alicante con una imagen ya habitual: el ascensor de la pasarela del Raval Roig, que conecta con la playa del Postiguet, fuera de servicio. La infraestructura, única opción accesible para muchas personas con movilidad reducida o carritos de bebé, permanece averiada desde antes de Hogueras. La situación no es nueva, en los últimos veranos, este elevador ha estado más tiempo sin funcionar que operativo. Cada reparación apenas dura unas semanas antes de que surja una nueva avería. Este verano, la historia se repite, generando malestar entre vecinos y visitantes.La playa de perros de Aguamarga se queda sin servicios para mascotas
Un cielo despejado, una playa abierta y un grupo de perros correteando por la arena. Esa imagen, propia de los primeros veranos tras la apertura de la playa canina de Aguamarga en 2016, ha perdido fuerza. Este verano, los visitantes del arenal se han encontrado con una escena muy distinta: ni chiringuito, ni tumbonas, ni sombrillas, ni zonas de sombra para las mascotas. La conocida como "doggy beach" de Alicante ha quedado desprovista de los servicios que la convirtieron en referencia nacional, reducida ahora a poco más que un espacio abierto donde los animales pueden chapotear en el agua.Estos son los premiados por la Cátedra Paz y Justicia UA
La Universidad de Valencia ha albergado el II Encuentro de la red de Cátedras de Cooperación y Desarrollo Sostenible: conectando y movilizando universidad y sociedad, con la participación de todas las universidades públicas valencianas.Cuatro inspectores controlan este verano la limpieza en la ciudad de Alicante
Cuatro personas se encargarán este verano de inspeccionar el servicio de limpieza en la ciudad de Alicante. Esta es la denuncia pública que ha realizado este lunes el portavoz del grupo municipal de Compromís, Rafa Mas, en la que lamenta la escasez de personal en un servicio que llegó a contar con catorce funcionarios. "La gente se está preguntando por qué la ciudad está colmatada de basura, llena de residuos e insalubre. Sobre todo después de las Hogueras. La respuesta es clara, no hay dudas. Hay un culpable, y es el Ayuntamiento de Alicante gobernado por el Partido Popular con el apoyo de Vox. Sobre todo dos personas: Luis Barcala y el concejal Manuel Villar", ha señalado Mas, quien ha añadido: "Solo tenemos cuatro inspectores para una ciudad que en verano supera el medio millón de habitantes. Cuatro inspectores para supervisar a las dos contratas que gestionan limpieza y baldeado, y la recogida de basura. Cuatro para la mañana, la noche y las tardes del jueves y del sábado que hay mercadillos".