Noticias
Quejas en Tabarca por el abandono de toldos a la entrada de la zona habitada
Los postes y los soportes de los toldos que proporcionaron sombra a la calle principal de Tabarca, el carrer d’Enmig, durante el mes de julio se acumulan a la entrada de la zona habitada de la isla. Objetos de grandes dimensiones se concentran en esta zona tras no ser retirados de la isla este verano.La playa de la Albufereta, en Alicante, cerrada al baño por "niveles anómalos de contaminación"
La playa de la Albufereta, en Alicante, cerrada hasta nuevo aviso. El Ayuntamiento ha ordenado izar la bandera roja y prohibir el baño en la zona tras comprobar que la calidad del agua no era apta para el acceso de los bañistas.Otras explosiones de pólvora que han sacudido la provincia de Alicante
La provincia de Alicante, conocida por sus fiestas y tradiciones ligadas a la pólvora, ha vivido también momentos más oscuros ligados a accidentes pirotécnicos que causaron un gran impacto y que contribuyeron a que se adoptaran medidas para reforzar la seguridad. Aunque las tragedias con la pólvora no han sido ajenas a la historia de la capital alicantina, donde en 1943 hubo que lamentar la explosión de la armería «El Gato» que dejó un total de 17 muertos y 123 heridos, siendo hasta ahora el más mortífero registrado hasta la fecha. La última explosión se registraba este mismo año y se saldaba con la muerte del pirotécnico Pedro Luis Sirvent.Luto en las Hogueras de Alicante por la muerte de Manuel Ferrández en la explosión de su pirotecnia
Las Hogueras de Alicante, de luto por la muerte de Manuel Ferrández, uno de los propietarios de la pirotecnia Ferrández. El conocido profesional de la pólvora ha fallecido este jueves en la explosión de su fábrica en Redován. Desde la Federació de Fogueres se ha lamentado profundamente lo ocurrido, una tragedia que ha afectado directamente a una empresas estrechamente vinculada con la Fiesta alicantina.Alicante ya implanta prótesis 3D para reconstruir el tórax tras un tumor
Prótesis 3D para reconstruir el tórax tras un tumor. Es el último avance que ha implantado el Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, uno de los primeros de la Comunidad Valenciana en estrenar una nueva técnica para la restauración de la pared torácica con dispositivos fabricados a medida para cada paciente, según la Conselleria de Sanidad. Precisamente, en este centro hospitalario este año se ha incorporado un innovador sistema europeo para introducir la inteligencia artificial en las radiografías de tórax y huesos.