Noticias
Botellón, ruido y comas etílicos: los vecinos urgen medidas contra el ocio de borrachera en Alicante
Sigue el conflicto por el ocio nocturno en el Casco Antiguo de Alicante. Los vecinos reclaman al Ayuntamiento que agilice la tramitación de las medidas contra el ruido, y alertan de un nuevo episodio de aglomeraciones y consumo de alcohol en la vía pública que se saldó con un coma etílico este fin de semana. En concreto los residentes urgen la puesta en marcha de las Zonas Acústicamente Saturadas, que fueron anunciadas por el gobierno de Luis Barcala el pasado año, pero que llevan paralizadas desde el mes de abril, cuando concluyó el periodo de alegaciones.Vecinos de Playa de San Juan plantean el regreso del mercadillo a su anterior ubicación en la avenida de Niza
Este es el tercer verano en el que el mercadillo de los “hippies” de Playa de San Juan se ubica en la parte más septentrional del paseo de la avenida de Niza, junto a la avenida de Nápoles. El cambio de localización se llevó a cabo en 2023 para liberar el “parking 4”, donde se preveía instalar una zona deportiva. Sin embargo este proyecto, que contemplaba la construcción de vestuarios, almacenes, aseos y oficinas para promover la actividad deportiva en una zona adjudicada, fue descartado hace ahora dos meses por el Ayuntamiento de Alicante.Alicante sufre el mes de julio más mortífero por calor de la última década
La provincia de Alicante suma desde el pasado 1 de junio un exceso de mortalidad de 127 personas cuya causa atribuible es el calor, según las estadísticas del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad. Las extremas temperaturas causaron un estrés térmico ya en el sexto mes del año que disparó las estadísticas con 27 fallecidos frente a los 6 de ese mismo mes en el año 2024, es decir, se cuadriplicaron los decesos que las autoridades sanitarias achacan al calor pero julio ha sido aún más mortífero, con 101 fallecidos frente a 67 el mismo mes del año pasado.Luz verde a las obras de la unidad multidisciplinar de enfermedades raras y ELA en el Hospital de Alicante
El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante ha firmado este lunes el acta de replanteo que marca el inicio de las obras de adecuación y reforma para la creación de una nueva unidad multidisciplinar de enfermedades raras y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).Hay que demoler el Benacantil
Aunque nos parezca sorprendente, a finales del siglo XIX existió una propuesta ampliamente debatida en la presa alicantina del momento que pedía la demolición del cerro del Benacantil para mejorar la situación higiénica de la ciudad.