Noticias
  • El Casco Antiguo estalla por el ruido nocturno: sin poder dormir a las 4 de la mañana tras meses esperando la ZAS
    Otra noche en vela. Y no solo por las altas temperaturas que están afectando a la provincia en los últimos días. Pese al cambio progresivo de modelo hostelero en el Casco Antiguo, vecinos del barrio lamentan la situación que siguen viviendo por el insufrible ruido nocturno en puntos del histórico barrio de la ciudad, donde el Ayuntamiento anunció hace más de un año la implantación de una Zona Acústicamente Saturada (ZAS) para favorecer el descanso vecinal, pero que lleva meses sin avances.
  • El barrio de San Gabriel, a la luz de las velas
    El barrio de San Gabriel, iluminado por 2.000 velas. El Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comercios y Empresas de San Gabriel impulsan este sábado un evento para conmemorar el centenario de la llegada de la luz al barrio, en el año 1925, con la celebración de la jornada de dinamización comercial bajo el lema "Noche de Candiles".
  • La Comunidad Valenciana, la cuarta con más peso del sistema universitario español
    La Comunidad Valenciana se sitúa en la cuarta posición en el ranking de las principales comunidades autónomas con mayor peso en el sistema universitario presencial en España, concentrando entre el 10% y el 11% del total de matriculados, egresados, titulaciones y profesorado, según el último informe de la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo) “Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025”. Solo Madrid, Cataluña y Andalucía superan esta cuota, siendo Madrid la líder indiscutible con más del 20% en todas las variables. 
  • La catedrática de Medicina Preventiva de la UA María Teresa Ruiz, en el comité científico de Carmen Salud
    Nace Carmen, alianza de universidades, fundaciones y empresas que trabajarán para la reducción de las desigualdades en la salud de las mujeres. Cuenta con un comité científico del que forman parte María Trinidad Herrero, miembro de la Real Academia de Medicina; María Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante; Ana Martín, profesora de la Universidad de Salamanca y representante de Gensusal; Fernando Bandrés, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; y Regina Revilla, presidenta de la Fundación Carmen y Severo Ochoa.
  • Segundo revés judicial en dos semanas para el Ayuntamiento de Alicante
    Una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ratificara la sentencia que obliga al Ayuntamiento de Alicante a indemnizar con 2.000 euros al Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP-CV), el mayoritario en la capital de la provincia, el Consistorio alicantino ha sufrido un nuevo revés de similares características. En esta ocasión ha sido el Juzgado de lo social nº 1 de Alicante el que ha dictado sentencia en contra del Ayuntamiento, declarando: “El demandado ha vulnerado el derecho de libertad sindical ordenando el cese inmediato de la conducta seguida por el Ayuntamiento consistente en la supresión o prohibición de uso de correo electrónico a CC OO en el plazo de un mes y condena al demandado al abono a la Confederación Sindical de CC OO del importe de 8.500 euros”.