Noticias
- La oposición presenta 206 enmiendas al presupuesto de Alicante "pactado con la ultraderecha"
El PSOE, Compromís y Esquerra Unida-Podem ya han presentado sus enmiendas al presupuesto del Ayuntamiento de Alicante. 206 modificaciones, en total, repartidas en 130 del grupo socialista, 50 de la coalición valencianista y 26 de la agrupación de izquierdas. Su diagnóstico sobre las cuentas presentadas por el alcalde, Luis Barcala, coincide en señalar el "abandono de los barrios" de un presupuesto ajustado a "las exigencias de la ultraderecha". - La primera caseta de los "hippies" se marcha de la Explanada de Alicante
Radial y martillo en mano, la primera caseta de los "hippies" comienza a desmontarse en la Explanada. Se trata de la caseta de José, uno de los comerciantes que lleva en el paseo más de 40 años ejerciendo su profesión de vendedor. Su puesto, prácticamente desmontado, todavía conserva en la única pared que le queda en pie un calendario de 2024 y una foto de sus dueños. Pese a los años vividos dentro del puesto, el dueño de esta caseta no piensa seguir ejerciendo su profesión, se jubila después de que se haya completado el fin del mercado de la Explanada, en un primer momento marcado para el pasado 31 de enero, pero que se resistió en el tiempo hasta el pasado martes cuando los comerciantes recibieron un "decreto de ejecución forzosa" por parte del Ayuntamiento de Alicante en el que les daban cinco días para abandonar voluntariamente el paseo. - Alicante celebra el Año Nuevo Chino: esta es la programación dedicada al Zodiaco Serpiente
La Asociación Intercultural Alacant-Xina, junto a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, organizan una jornada de talleres culturales por el Año Nuevo Chino que estará representado este 2025 con el Zodiaco de la Serpiente. - Rovira pide neutralidad en la consulta de la lengua a los centros y Compromís le acusa de amenazarlos
El conseller de Educación José Antonio Rovira, ha pedido a los centros educativos que guarden "imparcialidad" en la consulta para elegir entre el valenciano y el castellano como lengua principal para estudiar el próximo curso. Una votación en la que participarán las familias este curso sin que, por el momento, haya una fecha tras haberse retrasado primero por la dana y después por su tramitación en la Generalitat. - L’Albir, el faro de la Costa Blanca