Noticias
- Secuencias por la libertad
Es 1951 y un barco zarpa hacia Guinea. Viajan en él la familia Bartolomé-Pina y sus hijos: Francisco Bartolomé, ya destinado como inspector de Educación en aquel país, y Cecilia Pina, con plaza como maestra. Durante los 16 días de la travesía, Cecilia Bartolomé, la mayor de los hermanos, descubre su vocación de directora y productora. Al igual que ocurriera en su colegio, La Aneja de Alicante, organiza funcionetas con los niños mayorcitos que iban a bordo, que representan «en una cubierta del barco por una módica moneda como entrada». La siguiente actuación la organiza «en el salón de música, elegantísimo, e invitamos a todos los importantes del barco, al capitán y a los ricachones que iban a Santa Isabel; pasamos la bandeja al final y multiplicamos por diez la cantidad recogida la vez anterior. Concluí que había que hacer funciones con el dinero de los más pudientes; y si esto lo descubres con 11 años, te marca ya la vida». En esas tierras africanas no se podía cursar estudios superiores - El plan que está ayudando a cientos de niños en Alicante a romper con la pobreza heredada
En un contexto en el que la pobreza infantil sigue siendo una realidad para miles de niños y niñas, la Fundación «la Caixa» reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades a través del programa CaixaProinfancia. A lo largo de 2024, este proyecto ha atendido a un total de 103 niños, niñas y adolescentes, así como a 54 familias en situación de vulnerabilidad en Alicante. Desde sus inicios en 2007, el programa ha llegado a cerca de 130 menores y 60 familias alicantinas, brindando herramientas para superar barreras socioeconómicas y garantizar el acceso a oportunidades de crecimiento, educación y bienestar. - Luces efímeras para exigir las farolas del Parque del Mar en Alicante
Varias decenas de lucecillas titilantes han atravesado la habitual penumbra del Parque del Mar. Este viernes ha sido la segunda ocasión, tras una primera marcha en marzo del año pasado, que los vecinos de la zona sur de la ciudad participan en la "Marcha de las Luciérnagas" para exigir que el Ayuntamiento dote de iluminación a esta zona verde. - ¿De qué se esconde Barcala?
No es nada habitual que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, incluya en su agenda pública un acto al día. Todo lo contrario. El regidor popular es más de realizar visitas, por ejemplo a barrios, sin avisar a los medios de comunicación y luego publicitarlas en sus redes sociales. Mucho más cómodo para él. - La Unión Profesional de Alicante colaborará con las dos universidades
La nueva directiva de la Unión Profesional de Alicante (UPA) ha tomado posesión oficial, lo que abre una nueva etapa bajo la presidencia del doctor Hermann Schwarz, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.