Noticias
- El gobierno de Barcala aumenta las ayudas al monumento menos de lo anunciado por Federació
Unas ayudas al monumento que llegan antes, pero con baremos diferentes de los anunciados por la Federació de Fogueres. El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno la convocatoria de subvenciones para las comisiones de Hogueras adultas e infantiles tres meses antes de lo que ocurrió el pasado 2024, cuando se aprobaron en el mes de mayo a través de una modificación presupuestaria ocasionando retrasos en el pago de las ayudas. Finalmente, estas subvenciones contarán con una dotación económica de 745.900 euros, lo que supone un incremento del 2,5 % respecto al año anterior, con los que se subvencionan los gastos de construcción, almacenamiento, mantenimiento, Plantà y la Cremà de los monumentos, de los que 659.300 euros irán destinados a los monumentos adultos y 86.600 euros a los infantiles. - Alicante deja sin gastar siete de cada diez euros contra la violencia de género
Siete de cada diez euros que Alicante recibió durante 2024 por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se quedaron sin utilizar. Es lo que denuncia el PSOE en el Ayuntamiento, que acusa al gobierno de Luis Barcala de «despreciar» las ayudas estatales en materia de Igualdad. En concreto, al Consistorio se le concedieron 272.692 euros dentro de este acuerdo, de los que más de 180.000 se han quedado sin invertir. - Barcala "suaviza" el recorte horario a las discotecas pero no salva las críticas del sector en Alicante
Las discotecas de la calle Castaños y del entorno de la Plaza Quijano, en el Casco Antiguo, cerrarán como muy tarde a las 3:00 de la mañana en fines de semana y vísperas de festivo, una hora después de lo anunciado inicialmente por el gobierno de Luis Barcala el pasado mes de septiembre. Las terrazas, además de adelantar su clausura a medianoche con carácter general, se reducirán a la mitad tanto en número de mesas y sillas como en el espacio físico que ocupen. Se trata de las principales medidas incluidas en las nuevas Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) que el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes para dos de las principales áreas de ocio nocturno de la ciudad con el objetivo de favorecer el descanso de los vecinos. - La mitad de las casetas de los "hippies" se quedan en la Explanada a la espera de un posible traslado a la Lonja del Pescado
La mitad de las casetas de los hippies se quedan en la Explanada, pese a cumplirse este martes la fecha de desalojo marcada por el Ayuntamiento. En una comunicación dirigida a al Ayuntamiento de Alicante, la Asociación de Vendedores de la Explanada informó que estos puntos de venta seguirán ubicados en el paseo hasta la fecha límite establecida en el acuerdo de ejecución: el lunes 24 de febrero a las 7:00 horas. La decisión de no desmontarlas, pese a la orden de retirada bajo amenaza de desalojo por parte del Consistorio, responde a la expectativa de los comerciantes de concretar su posible traslado a La Lonja del Pescado. - «Una enfermera no tiene por qué soportar tocamientos de un paciente»
Una enfermera no tiene por qué soportar tocamientos en sus partes íntimas de un paciente en el ejercicio de su trabajo y, por lo tanto, tocar las nalgas a la enfermera es un delito. Con estos argumentos, el Tribunal Supremo ha confirmado una condena de un año de cárcel a un paciente que tocó las nalgas a una enfermera mientras se encontraba ingresado en un centro sanitario de Madrid. La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado de Alicante Vicente Magro, ratifica que este tipo de conductas son delictivas. Y no se trata de un mero exceso físico, sino que con la legislación actual sería una agresión sexual.