Noticias
  • "La Burrita", triunfante y reforzada, abre el calendario procesional en Alicante
    Un manto de palmas alzadas, el murmullo de la multitud y un cielo sospechosamente nublado sobre las fachadas del centro histórico marcaron el inicio de la Semana Santa alicantina este Domingo de Ramos con la tradicional procesión de «La Burrita». Una cita cargada de simbolismo y emoción que congregó a cientos de fieles, turistas y familias que, como cada año, quisieron revivir la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con el permiso de una lluvia que amenazaba con aparecer.
  • Sigue la tensión entre los bomberos y la Diputación
    El conflicto entre los bomberos del Consorcio Provincial y la Diputación continúa. Esta mañana han aparecido pancartas y pintadas en los vehículos solicitando a la Diputación que actúe para cumplir con las reivindicaciones de los bomberos, que exigen el cese de cuatro miembros del servicio operativo “por incompetentes” y solicitan que la Diputación “actúe”, según fuentes sindicales. 
  • Memorias en clave Morse
    Todos los apellidados Pamblanco que residen en Alicante y en la provincia forman parte de la misma familia. La mayor del clan es Sofía, de 106 años, que fue telegrafista, además de tocar las teclas del piano y de escribir poesías en cuartillas a sus seres queridos. Ha recibido y enviado mensajes a miles de personas desconocidas: palabras de amor, crónicas funerarias y notificaciones de embargos, rodeada de cables y de un idioma universal: el código Morse. El telégrafo fue la primera tecnología que permitió la transmisión de datos a través de hilos colgantes en campos y montañas. Y ahí estuvo esta mujer.
  • Victoria, paz, cautivo y mutilado
    Cristo moreno
  • Los días de Pasión en Alicante: 27 cofradías, 63 pasos y 11.050 participantes
    Desde este Domingo de Ramos, hasta el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección, las calles de la ciudad acogerán siete días de procesiones, recogimiento y fervor. Una celebración con más de 400 años de historia, que desde 2022 cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional y que este año crece en participación: serán 11.050 personas las que conformen los cortejos, un 10 % más que en 2024.