Noticias
  • Renfe refuerza sus trenes en Semana Santa: más de 230.000 plazas con origen y destino en la Comunidad Valenciana
    Renfe ha programado más de 230.800 plazas en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia con origen o destino en la Comunidad Valenciana durante el periodo de Semana Santa, comprendido entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril. La medida responde, según la empresa, a la alta demanda prevista de viajeros en estos días festivos.
  • À Punt retransmitirá la procesión de Santa Cruz y el Jueves Santo de Alicante
    La televisión pública valenciana, À Punt, prepara una amplia cobertura de las celebraciones de Semana Santa en diversos puntos de la Comunidad Valenciana con retransmisiones de los actos religiosos "más emblemáticos" con los que la cadena mostrará un año más "la riqueza cultural y espiritual de estas tradiciones que forman parte de nuestro patrimonio".
  • Una disputa por una chica desencadenó la pelea con un muerto y dos heridos en Alicante
    Unas desavenencias relacionadas con una chica fueron el desencadenante de la pelea entre jóvenes árabes y españoles que acabó el pasado viernes con un fallecido y dos heridos, entre ellos el detenido por la Policía Nacional como presunto autor material del doble apuñalamiento, según han explicado a este diario fuentes cercanas al caso.
  • La UA afianza relaciones con la universidad rumana de Oradea
    La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, Catalina Iliescu, califica de “exitosa y muy productiva” la participación del Aula de Teatro de la UA en el programa Intensivo de Movilidad Internacional (BIP), en la ciudad rumana de Oradea la pasada semana, un programa muy ambicioso de trabajo interdisciplinar y multilingüe, organizado por las universidades de Oradea (Rumanía), Padua (Italia) y Alicante.
  • El colegio de Alicante que luce un escudo de la República
    El escudo de la República lleva noventa y tres años en una fachada del barrio de Carolinas. Intacto, presidiendo un edificio diseñado por el arquitecto Vidal y por el que entran y salen cientos de niños y niñas a diario. El colegio de infantil y primaria 9 d'octubre, en el número 27 de la calle Pinoso, guarda uno de los vestigios más exclusivos del paso de la Segunda República por Alicante.