Noticias
  • La Mancomunidad del Taibilla incorpora a sus análisis del agua la detección de microplásticos
    La presencia de microplásticos en el agua es una realidad ineludible. De ahí que la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) haya adjudicado un contrato específico para analizar y realizar un seguimiento durante los próximos doce meses de su presencia o no en las aguas de la red que suministra a 35 municipios de la provincia, entre ellos Alicante, Elche, Torrevieja y Orihuela. 
  • Colonia Requena llora el vacío que deja Antonio Colomina: "Lo ha hecho todo por el barrio"
    Las puertas del bar El Loro estaban cerradas. Flores, velas y mensajes de los vecinos honraban a su dueño en su primer día de ausencia. En la calle de la Perla, en Colonia Requena, solo resuena el nombre de Antonio Colomina.
  • Hace 50 años en Alicante: Los petrodólares de Kuwait y el Riscal
    La cumbre de ladrillo de la ciudad se dejaba seducir por los petrodólares. El estudiotel Riscal, de 35 plantas de altura y levantado con polémica durante los años sesenta por Muñoz Llorens, era tentado por diversos compradores en 1975. El estudiotel, en pleno centro de Alicante, interesaba a varios inversores de Kuwait, que sopesaban pagar 600 millones de pesetas por el rascacielos. No era la única novia, también andaban al acecho compradores norteamericanos, franceses y alemanes. En aquel mes de febrero de hace 50 años representantes del Banco de Alicante -entre ellos, el jefe de cambios de moneda- se desplazaban a Kuwait para negociar la venta de un edificio que contaba con 500 habitaciones y que ofrecía 350 puestos de trabajo. Según decían, el edificio estaba acabado, aunque todavía le faltaban elementos decorativos, moquetas y muebles y tenía un gasto de ascensores desorbitado para el ciudadano de a pie: 60 millones de pesetas.
  • El TSJ tumba una contratación en el Ayuntamiento de Alicante que excluía candidatos
    El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana tumba el proceso selectivo para cubrir de forma interina un puesto como profesor de banda de música porque las condiciones exigidas por el Ayuntamiento excluían a parte de los candidatos y no se ajustaban a la legalidad. 
  • El CPGJ convoca la presidencia de la Audiencia de Alicante sin cubrir la del TSJ
    El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado el pistoletazo de salida para cubrir la plaza de la presidencia de la Audiencia Provincial de Alicante, cuyo mandato está caducado desde hace tres años. Actualmente, el puesto lo ocupa de manera interina el magistrado Juan Carlos Cerón quien además es uno de los cuatro candidatos que optan a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad (TSJCV). Precisamente, este nombramiento en el pleno de ayer quedó nuevamente sobre la mesa por la falta de acuerdo en las negociaciones entre el sector conservador y progresista. Este órgano tenía que decidir en la misma sesión sobre un total de 44 cargos al frente de órganos judiciales de todo el territorio nacional.