Noticias
Las obras en la plaza de San Blas cuestan más tiempo y dinero
La historia de las obras en la plaza de San Blas tiene un capítulo más, con coste extra. Con el espacio público reabierto al paso desde finales de diciembre y por fin luciendo prácticamente culminado, solo a la espera de la reapertura definitiva, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno una modificación más al proyecto tras casi tres años de obras, con parón, abandono y readjudicación entre medias.Mercalicante cierra 2024 con un beneficio superior a los 275.000 euros y se prepara para su expansión
Tras la ampliación de capital aprobada en diciembre, Mercalicante ha hecho balance del 2024 ante su Consejo de Administración. Durante la formulación de cuentas, la directora general Dolores Mejía ha destacado que la empresa alcanzó una cifra de negocio de 2.923.204 euros, lo que representa un crecimiento del 3,2% respecto al año anterior. Además, el beneficio neto se ha situado en 277.944 euros.De la limpieza al ascenso del Hércules: los niños toman el control del Ayuntamiento de Alicante
Una ciudad más limpia, sin grafitis, y con el Hércules en Primera División. Así sería Alicante si el alcalde fuese Martín, un chico de diez años cuya primera medida sería colocar placas solares en todos los edificios, para que se reduzca el importe de la factura de la luz.El conseller de Sanidad afirma que el Ministerio invade competencias en gestión de hospitales y plantillas
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha afirmado tras la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), que la Generalitat hará frente, junto al resto de comunidades autónomas, a la "imposición" del estatuto marco por parte del Ministerio de Sanidad, ya que está en “desacuerdo" en cómo se ha planteado, “de manera unilateral y sin memoria económica”.Investigadores de Alicante participan en un proyecto europeo sobre prevención y diagnóstico precoz del ictus
El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) se ha unido al proyecto europeo Jade Health, una acción conjunta que aborda la demencia y la salud, que tiene como objetivo aumentar la concienciación y reducir el estigma asociado a las enfermedades neurológicas; a través de programas de alfabetización sanitaria, prevención y diagnóstico precoz, particularmente entre las poblaciones de alto riesgo.