Noticias
Tecnología de Alicante para almacenar hidrógeno en todo el mundo
El futuro de la energía limpia se cocina, literalmente, a partir de residuos. Así lo está demostrando el trabajo del catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante (UA), Diego Cazorla, al frente de un grupo de investigación que lleva décadas desarrollando materiales carbonosos con aplicaciones energéticas y medioambientales. Su último proyecto se centra en un objetivo clave para la transición energética: producir hidrógeno verde mediante el reformado de moléculas de biomasa, es decir, transformando residuos agrícolas y orgánicos en una fuente útil y sostenible de energía.Las tartas de queso más deseadas de Alicante llegan a Plaza Mar 2
En los últimos años, la tarta de queso ha dejado de ser un simple postre para convertirse en todo un reclamo gastronómico: lo que antes era una opción más en la carta, hoy es protagonista absoluta en restaurantes, redes sociales y obradores especializados. Y es que hoy, contamos con una nueva generación de cheesecakes que han redefinido el estándar: más cremosas, más intensas, más fotogénicas… y, sobre todo, más deseadas. En este contexto nace GOZO, una marca alicantina que ha sabido interpretar este momento a la perfección, creando una propuesta que ha conquistado paladares.El único refugio climático de Alicante amplía su horario de apertura
De 10 de la mañana a 9 de la noche y sin cerrar al mediodía. Los Pozos de Garrigós, el único refugio climático constituido como tal en la ciudad de Alicante, ha ampliado su horario de apertura desde el pasado fin de semana debido a las altas temperaturas registradas. El calor, de récord, obligó al Ayuntamiento de Alicante a anunciar una serie de medidas excepcionales para paliar las consecuencias de las altas temperaturas.Ni rojos ni etarras: la curiosa "norma" de una playa de Alicante
A las playas de Tabarca puede entrar "todo el mundo normal", pero no está permitido el acceso de "rojos, separatistas ni etarras". Es lo que asegura un empleado del servicio de baño adaptado (una concesión del Ayuntamiento de Alicante) en un vídeo publicado en las redes sociales del agitador de ultraderecha Vito Quiles.Premios al mejor periodismo sociosanitario
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) celebra su novena edición de los Premios de Periodismo Sociosanitario que reconocerán el Mejor Trabajo y la Mejor Trayectoria profesional en la Comunidad Valenciana con una dotación de 1.500 euros para cada una de las dos categorías. El plazo para presentar las candidaturas acaba en octubre.