Noticias
  • La Federació de Fogueres cierra el curso con pérdidas
    El 2025 ha sido un año de grandes apuestas para la Federació de Fogueres de Sant Joan. Pese a todo, la Fiesta Oficial de la ciudad ha cerrado el ejercicio con un balance negativo de 33.491 euros, tras un superávit de 63.120 euros en 2024. Las inversiones en eventos de gran envergadura, como la gala de candidatas en el estadio José Rico Pérez o la reubicación de la proclamación de la Bellea del Foc en la plaza del Ayuntamiento, han disparado los gastos más de lo previsto para el pasado curso 2024-2025.
  • Hogueras de Alicante 2025-2026: avance del programa de actos
    Justo un mes después de finalizar las Hogueras 2025, con la tradicional cremà, la Fiesta ya mira al próximo curso. Y lo hace con el anuncio del avance de actos para las Hogueras 2025-26, que arrancarán tras el verano con un calendario, como cada año, repleto de actividades. El avance de actos, que se abordará en la Asamblea de Hogueras prevista para el miércoles 30 de julio, puede sufrir cambios a lo largo de año, tal y como recoge la Federació de Fogueres.
  • La hoguera Rabassa, premiada por la cantidad recogida de vidrio durante las últimas fiestas
    La hoguera Rabassa ha sido la ganadora de la edición de este año de la campaña La Banyà Verde de Ecovidrio. Este viernes por la mañana se ha realizado el sorteo ante notario entre las barracas que superaron durante las pasadas fiestas de Hogueras los 400 kilos de vidrio recogidos en sus respectivos contenedores personalizados.
  • Alicante conmemora el 535 aniversario de la concesión del título de ciudad por Fernando el Católico
    Este sábado 26 de julio se cumplen 535 años de la concesión del título de ciudad a Alicante. Tal día de 1490 Fernando el Católico otorgó esta acreditación, alrededor de la que se ha organizado una de las exposiciones que el Archivo Municipal de Alicante, ubicado en la calle Labradores, estrena estos días.
  • Javier García, químico de Alicante: "Las empresas que lo transforman todo están basadas en ciencia y tecnología"
    El catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Alicante y fundador de Rive Technology, Javier García, ha afirmado en Logroño que para emprender "lo más importante es una regulación que permita fracasar, tener personas bien formadas y la cultura del emprendimiento".