Noticias
  • Las principales avenidas de Alicante necesitarán más tiempo y dinero para ser reparadas
    Con retrasos y con fondos insuficientes. Este martes en Junta de Gobierno el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la modificación del proyecto de las obras de reparación de viales principales de la ciudad para que la mercantil Mediterráneo de Obras y Asfaltos SA disponga de más tiempo y de más recursos económicos para culminar las obras que, en un principio, debían de acabar este mes de mayo.
  • Alicante confía en abrir por fin la nueva jefatura de la Policía Local en 2026
    Luz verde, once años después, para que se inicien las obras que completarán la jefatura de la Policía Local de Alicante. El Ayuntamiento ha adjudicado la primera fase de los trabajos para poder abrir las instalaciones de la avenida Locutor Vicente Hipólito, en Playa de San Juan. Algo que espera que se produzca a principios del 2026, de acuerdo con las condiciones del contrato.
  • Luz verde a las obras del colegio El Somni, pero a la espera de La Cañada en Alicante
    El Ayuntamiento de Alicante impulsa el concurso público para construir el nuevo Centro de Educación Especial (CEE) El Somni, casi cinco años después de que se incluyeran sus obras en el Plan Edificant de la Generalitat Valenciana. Unos retrasos que provocaron un incremento en el precio estimado de 2,2 millones, disparando el presupuesto hasta los 7,78 millones de euros. Mientras, el colegio de La Cañada del Fenollar, cuya tramitación ha sido paralela a la del CEE, sigue esperando su turno, aunque el Consistorio asegura que no existe riesgo de que se quede fuera del plan de financiación autonómico.
  • Alicante encara la renovación del vertedero: obras de 100 millones y gestión para 20 años
    Por la vía directa y para los próximos 20 años. El Ayuntamiento de Alicante busca renovar la explotación del Centro de Tratamiento de Residuos (Cetra), prorrogada desde el 2021. Para ello, las actuales responsables de la planta presentaron dos propuestas (PreZero, por un lado, y FCC y Cívica, por otro) sobre cómo debe ser el futuro de la instalación. Tras un periodo de exposición pública, el gobierno de Luis Barcala se decanta por el primero de los modelos, el de PreZero, que plantea invertir cien millones en obras de mejora y modernización a cambio de explotar el Cetra durante los próximos veinte años.
  • Las monjas de Santa Faz se refuerzan para la Peregrina
    Un dulce aroma impregna estos días cada rincón de Santa Faz. Y el Monasterio, envuelto en silencio durante la mayor parte del año, se transforma en un foco de actividad por estas fechas. La romería de la Santa Faz, uno de los eventos más esperados en Alicante, cobra este año un significado especial al coincidir con el festivo nacional del 1 de mayo y al ser Año Jubilar, una efeméride que la Iglesia Católica celebra cada 25 años y que permite a los fieles obtener el "perdón total de sus pecados" mediante ciertos actos de fe y penitencia.