Noticias
Las procesiones que no te puedes perder esta Semana Santa en la provincia de Alicante
Altares, flores, historia, fervor y tradición. Arranca la Semana Santa de Alicante y si bien la provincia es conocida por su insuperable clima, cultura y belleza, esta cita es uno de los grandes atractivos del año. Lo que es innegable es que cada vez más turistas eligen la provincia para vivir estas fechas tan señaladas y disfrutar de las procesiones emblemáticas que envuelven a las ciudades y municipios de todas las comarcas. Porque, a pesar de ser una festividad de carácter religioso, es indiscutible que también forma parte de nuestra cultura y tradiciones, por lo que devotos y no tan devotos disfrutan de estos días para conocer más sobre la Semana Santa de la provincia y todo lo que regala. Desde disfrutar de los dulces típicos de estas fechas como los buñuelos o las torrijas, hasta ver a los cofrades sacar las imágenes santas con cariño y devoción.Alicante renueva tradición, arte y cultura en su Semana de Pasión
Fe, tradición, compromiso, devoción, sentimiento. Son algunas de las sensaciones que lleva aparejada la Semana Santa de Alicante de 2025. La que contemplan más de 400 años de historia que renueva, anualmente, tradición, arte y cultura en unas celebraciones consideradas de Interés Turístico Nacional, desde 2022. Serán más de 11.000 personas, censadas en la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, las que desfilen en los 27 cortejos procesionales programados entre los domingos 13 y 20 de abril.Un muerto y un herido en una reyerta junto al Hospital General de Alicante
Un joven magrebí de unos 20 años ha muerto apuñalado esta tarde y otro compatriota ha resultado herido de arma blanca en una reyerta ocurrida en las inmediaciones del Hospital General de Alicante. Otra persona, de nacionalidad española, también ha ingresado herida al mismo tiempo en Urgencias y la Policía Nacional trata de confirmar si la lesión está relacionada con la agresión, como se sospecha.Fallece Toni, el del Forat, el alma libre de la movida alicantina
«Para que un hombre salga a la calle vestido de alicantina debe tener poca vergüenza, para hacerlo en 1977 hace falta ser inconsciente». Así, con su tono de hechicero, recordaba a quien esto escribe hace un par de semanas Toni Brotons Hernández (Alicante, 1950) una de las innumerables anécdotas con las que hiló una vida como para no aburrirse.Los "hippies" inician una nueva etapa comercial en el entorno de La Lonja
Los "hippies" vuelven a empezar. Dos meses después de su salida de la Explanada, los comerciantes conocidos como los "hippies" retoman su actividad en un nuevo espacio en las inmediaciones de La Lonja del Pescado. La reapertura se produjo este viernes por la tarde con quince casetas, la mitad de las que componían el antiguo mercado, y una jornada de inauguración pensada para atraer a vecinos y visitantes con música, animación infantil y una imagen renovada.