Noticias
Primeras reacciones en Alicante al nuevo papa León XIV: del obispo Munilla al alcalde Barcala y los Agustinos
Primeras reacciones en Alicante a la elección del nuevo papa, León XIV. El obispo de la diócesis, José Ignacio Munilla, se ha mostrado "lleno de entusiasmo" por el nombramiento del hasta ahora cardenal obispo de Alabano (Italia), Robert Francis Prevost. También el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, ha dedicado unas palabras al nuevo pontífice, al que ha recibido con "gran ilusión".Francisco Conesa, obispo de Solsona: "León XIV es humilde y seguirá las huellas de Francisco"
El ilicitano obispo de Solsona, Francisco Conesa, destacaba en declaraciones a INFORMACIÓN que "la elección y el nombramiento del nuevo papa son una gran alegría. Creo que será un gran papa para nuestra Iglesia. Damos gracias a Dios por la elección del que era hasta ahora cardenal como nuevo papa". Unas palabras que pronunció desde la experiencia, ya que, como señaló, "tuve el gusto de conocerle durante el Sínodo de los obispos".El Ayuntamiento de Alicante promete mejoras a los bomberos para evitar la huelga en Hogueras
Continúan las negociaciones entre el Ayuntamiento de Alicante y los sindicatos por las condiciones del cuerpo de Bomberos municipal. Tras las fuertes protestas de unos 50 efectivos en el pleno de marzo, ambas partes han celebrado este jueves un nuevo encuentro, en el que el ejecutivo de Luis Barcala ha adoptado diferentes compromisos con el objetivo de frenar la huelga que los bomberos amenazan con impulsar en Hogueras.«Es conveniente que Europa afiance su unidad para tener peso real en el concierto mundial»
De vocación europea, María del Carmen Ayela Samper sigue en activo desde que se colegia en 1972, cuando se convierte en la primera letrada con despacho en Alicante, el primer hito de su espíritu precursor. Apenas cumplidos sus dieciocho años comienza a estudiar durante el descanso estival en diferentes universidades europeas y aprende, tras el «choque cultural inicial» que «ya en aquellos años, allí las mujeres tenían un nivel empresarial, social o profesional muy igualitario, que en España no existía». Europa se convierte en su segunda Casa, conoce sus «diferentes tendencias», y empieza a «colaborar jurídicamente con distintas embajadas y cancillerías europeas, siempre desde el respeto y el empeño común en el desarrollo y bienestar de cada país», sin rendirse, «desde cualquier ideología para lograr esos objetivos». Esta tolerancia y apertura, que aprendió en su familia, «es el legado que trato de inculcar a mis nietos», evoca mientras esboza una sonrisa.El gobierno de Barcala, sobre las obras de la Cámara de Alicante: "El Puerto tiene que decidir"
"El informe técnico del Ayuntamiento recoge la situación en la que se encuentran las obras y es el Puerto el que tiene que tomar una decisión". De esta forma, la portavoz del gobierno municipal, Cristina Cutanda, ha dejado en manos de la Autoridad Portuaria la decisión sobre el futuro de las obras de la Cámara de Comercio de Alicante. La Concejalía de Urbanismo ha constatado que la nueva sede de la institución que preside Carlos Baño tiene una planta más de lo permitido, pero debe ser el Puerto el que determine cómo debe subsanarse esta irregularidad.