Noticias
  • Premios al mejor periodismo sociosanitario
    La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) celebra su novena edición de los Premios de Periodismo Sociosanitario que reconocerán el Mejor Trabajo y la Mejor Trayectoria profesional en la Comunidad Valenciana con una dotación de 1.500 euros para cada una de las dos categorías. El plazo para presentar las candidaturas acaba en octubre.
  • El PSOE solicita la licencia de demolición del edificio protegido de la calle Segura en Alicante
    La demolición prevista de la fachada del edificio del número 11 de la calle Segura de Alicante, que se encuentra en el catálogo de protecciones, ha hecho reaccionar al principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante. El PSOE, a través de la concejala Trini Amorós, ha solicitado al consistorio la “copia de la licencia de demolición del edificio”.
  • El mar roza los 30 grados, alimenta las noches tropicales y el riesgo de dana
    El agua del mar en el litoral de Alicante vuelve a acercarse a los 30 grados. Valores más propios del Caribe que del Mediterráneo como consecuencia del cambio climático. Y ello conlleva que por la noche la brisa del mar no refresque, por lo que en el litoral seguirán las noches tropicales, además de ser combustible para que una dana, sobre todo en otoño, pueda ser más intensa.
  • Quién fue Juan Vidal, el arquitecto de la fachada que pretenden derribar en la calle Segura de Alicante
    Polémica en la ciudad de Alicante tras la posibilidad del derribo de una fachada histórica situada en la calle Segura número 11, obra del arquitecto Juan Vidal Ramos. El edificio, de corriente racionalista, está parcialmente protegido según el catálogo local pero, ¿quién fue Juan Vidal y por qué su sello es tan importante para la ciudad?
  • Bomberos de Alicante en el incendio de León: "La gente se acerca para agradecernos el trabajo"
    A primera hora de la mañana del martes una dotación de 153 bomberos de la Comunidad Valenciana llegó a León para combatir los incendios forestales que se están desarrollando en esta provincia. Actualmente, en el conjunto de España, hay contabilizados unos cuarenta fuegos activos, de los cuales la mitad han sido definidos por la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, como “especialmente preocupantes”. Casi 400.000 hectáreas han ardido en sólo dos semanas según el sistema de satélites Copernicus, gestionado por la Comisión Europea.