Noticias
  • Un médico paciente
    Luis Alberto Mena Esquivias (Madrid, 1958) nació en un piso de la calle Lagasca, en pleno barrio de Salamanca. Su padre fue aparejador en la constructora Entrecanales. 1961. La empresa le encargó dirigir unas obras en Alicante. Poco después, el hombre decidió trasladar a su familia a la ciudad lucentina, entonces compuesta por el matrimonio, dos hijos varones, Luis y José Ignacio, y una niña. Se establecieron en una vivienda situada a las faldas del castillo de Santa Bárbara. En Alicante nacieron otros dos vástagos del clan Mena Esquivias.
  • Alerta amarilla por vientos de hasta 92 kilómetros por hora en la provincia de Alicante
    La fuertes rachas de viento que han soplado este sábado en distintos puntos de la Comunidad Valenciana han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a establecer el aviso nivel amarillo en el interior de la provincia de Alicante y el interior sur de la de Valencia -entre las 12:00 y las 17:59 horas - por vientos del oeste que, según ha previsto la agencia, alcanzarían los 70 km/h.
  • Alicante no alcanza los objetivos del Plan Local de Residuos pese a reciclar 5.000 toneladas más en 2024
    Alicante mejoró sus cifras de reciclaje en 2024, con un aumento global de 5.000 toneladas de residuos recuperados respecto al año anterior. Los datos reflejan importantes subidas tanto en las fracciones gestionadas por Ecoembes (cartón y envases), Ecovidrio (vidrio) como en el ecoparque de Aguamarga, especializado para recibir escombros y residuos domésticos peligrosos.
  • DIRECTO | Últimas noticias de Alicante hoy
    Mantente informado de todas las noticias de la provincia de Alicante, en directo.
  • La Procesión del Santo Entierro llena de recogimiento y penitencia el Viernes Santo de Alicante
    El recogimiento y la penitencia se han apoderado de la tarde alicantina en el Viernes Santo. Las hermandades de Mater Desolata, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad han conformado la Procesión Oficial del Santo Entierro, recorriendo una tras otra la Carrera Oficial hasta su recogida. Estos pasos, como no puede ser de otra forma en el día de la Pasión de Cristo, han sido los más solemnes de la Semana Santa de Alicante,