Noticias
  • Famílies Pel Valencià: "Educación no respeta la consulta en zonas castellanohablantes"
    Famílies Pel Valencià ha afirmado este martes que la Conselleria de Educación "no ha respetado" los resultados de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos de las zonas castellanohablantes e "irregularidades" en los grupos ofertados para el próximo curso 2025-2026.
  • Alicante lanza obras de reparación en una quincena de colegios
    El Ayuntamiento de Alicante saca a concurso obras menores y reparaciones en una quincena de centros de la ciudad. Los trabajos, que consisten básicamente en pequeñas reformas, mejoras de accesibilidad y arreglos en forjados, dinteles y cornisas, contarán con un presupuesto total de 466.000 euros, IVA incluido.
  • Un perro muere al caer al vacío en Alicante tras ser amenazada su dueña por un electricista
    Un electricista de 33 años ha sido detenido por la Policía Nacional de Alicante después de presuntamente intentar estafar a los vecinos de su edificio con 50 euros a cada uno simulando que arreglaba otro apagón al día siguiente del masivo que afectó a la península ibérica. Durante el suceso una vecina llegó a ser amenazada por el detenido y su perro acabó tirándose al vacío y falleció.
  • ¿Cuántas veces al mes practican sexo los alicantinos?
    ¿Cómo viven los españoles su sexualidad? ¿Con qué frecuencia tienen relaciones? ¿Qué fantasías predominan y en qué territorios? Estas son algunas de las preguntas que ha respondido el último Estudio sobre Hábitos Sexuales en España 2025, realizado por la tienda online especializada Diversual.com y que en los últimos años se ha posicionado como un termómetro de la salud y hábitos sexuales de nuestro país. El informe, conducido por las sexólogas Lucía Jiménez y Bárbara Montes, recoge los testimonios de 4.794 personas de entre 18 y más de 60 años y ofrece un análisis exhaustivo con segmentación por género y provincia.
  • El Hospital Sant Joan detecta un 12,5 % de casos de asma no diagnosticados en sus campañas de cribado
    Los datos obtenidos en las campañas de cribado realizadas con motivo del Día Mundial del Asma los dos años anteriores forman parte de un estudio que se ha presentado a los congresos nacionales de Neumología y Alergología. Estos resultados serán expuestos a nivel nacional como fuente de información para conocer la incidencia de esta patología en población no identificada previamente.