Noticias
La Británica sigue esperando su momento en un cajón entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Alicante
En la Serra del Molinet, junto a la avenida Villajoyosa de Alicante, descansa La Británica. Las gigantescas instalaciones de la antigua refinería, que datan de 1875 y permanecen sin uso desde hace décadas, aguardan clausuradas a que las distintas administraciones logren ponerse de acuerdo sobre su uso. Los trámites para que el Gobierno central cediese su propiedad al Ayuntamiento se iniciaron en 2017, con el tripartito de izquierdas en el Consistorio y el Ejecutivo nacional en manos del PP. Ocho años más tarde, las fichas han cambiado (ahora son los populares los que comandan el Ayuntamiento y los socialistas los que están al frente del Gobierno) pero el tablero sigue igual, con la partida en marcha.La analítica del alzhéimer abre la puerta a prevenir hasta el 40 % de las demencias
Un simple análisis de sangre puede cambiar el abordaje del alzhéimer, una grave patología que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar. No tiene todavía curación y ningún tratamiento que la pare, aunque los neurólogos destacan que la estimulación magnética del cerebro se está demostrando como uno de los más eficaces para ralentizar los síntomas: básicamente impide que la degeneración de las neuronas sea rápida.El PSOE de Alicante, de gestora en gestora: tres en veinte años
La historia reciente del PSOE en Alicante ayuda a entender la evolución política que ha seguido la ciudad en los últimos años. Quien mejor representa esta trayectoria es ÁngelFranco, el gran protagonista de la agrupación local, quien ha ejercido su control a la sombra desde hace tres décadas y a quien la cúpula autonómica del partido parece tener decidido quitarle el control.La Audiencia juzga a Luis Castillo por desviar fondos de sus socios en un hotel
La Audiencia de Alicante sentará a partir del próximo martes 20 de mayo al empresario Luis Castillo y a su hermano acusados de haber participado en un entramado societario que se habría utilizado para desviar los beneficios que generaba la explotación de un complejo hotelero en El Campello y no pagar a su socio. Junto a ellos, se sientan en el banquillo otros dos acusados de ser los testaferros que habrían sido utilizados para perpetrar el delito. El fiscal pide para los hermanos Castillo sendas penas de cinco años de prisión para cada uno por un delito de apropiación indebida. Asimismo, los dos supuestos testaferros, padre e hijo, además de los cinco años por apropiación indebida, se les reclaman otros dos años más por un delito de estafa.Marián Cano y Luis Rodríguez estaban en la Cámara de Alicante cuando se iniciaron las obras sin licencia
Sin prisa y con la actuación polémica como telón de fondo. Así se está produciendo el relevo de Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Luis Rodríguez, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), en el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Alicante después de que INFORMACIÓN revelara el pasado 4 de abril que las obras de la nueva sede se estaban realizando sin licencia municipal.