Noticias
  • Alicante se vacía
    Como si de una marea se tratara, septiembre borraba de un plumazo las aglomeraciones de aquella Alicante de 1975. A su paso dejaba una ciudad semivacía por las obligaciones de un calendario que ya anunciaba el final de un verano y el inicio de una travesía de rutinas y obligaciones. La estación de autobuses copaba buena parte de aquel hasta luego de muchos veraneantes. En los últimos cinco días de agosto salieron con dirección a Madrid, epicentro del turismo hacia Alicante, 171 autocares que llevaron de vuelta a unas 8.500 personas.
  • Ecologistas exigen que el saladar de Agua Amarga, en Alicante, sea inundado “de forma permanente”
    El saladar de Agua Amarga continúa siendo señalado por los colectivos ecologistas para que las instituciones competentes se hagan cargo de su mantenimiento. Este martes la entidad Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, AHSA, ha emitido un comunicado exigiendo la “inundación permanente” de este espacio natural, afectado por la falta de lluvias y por la captación de aguas por parte de desaladoras.
  • De 300 euros de alquiler a pagar 850: el difícil futuro de los vecinos de Pascual de la Mata en Alicante
    Una nueva empresa propietaria, una rehabilitación necesaria, actualización de precios y un futuro incierto. Es el cóctel con el que se han encontrado los vecinos de las casas ubicadas en los números 23 y 25 de la calle Pascual de la Mata, en Carolinas Altas, barrio alicantino que pese a su lejanía del centro urbano (a unos dos quilómetros) encuentra en los alquileres precios que en muchos casos son inasequibles.
  • Quejas de usuarios de una residencia de Alicante por falta de personal
    Usuarios y familiares de la residencia de mayores de Babel en Alicante han elevado su voz para denunciar la falta de personal en el centro y de suministros de productos higiénicos, así como por la entrada de hormigas en las habitaciones y su descontento con la comida. Lo han hecho a través del consejo de residentes y del consejo de mayores del centro DomusVi tras presentar varias quejas a la dirección y a la Generalitat.
  • Más retrasos para reparar el socavón de Pintor Otilio en Alicante
    La calle Pintor Otilio de Alicante lleva más de un año (desde principios de 2024) cerrada al tráfico por un hundimiento en la calzada. Una situación que se prolongará, al menos, un mes más, ya que el Ayuntamiento acaba de extender el plazo del contrato para reparar el asfalto.