Noticias
La Justicia decidirá sobre la moratoria de pisos turísticos en Alicante
La moratoria de nuevas licencia para pisos turísticos en Alicante ya se encuentra oficialmente en manos de la Justicia. Tras el recurso presentado por la patronal del sector Aptur, será un juzgado el que se pronuncie sobre la medida impulsada recientemente por el gobierno de Luis Barcala para controlar la proliferación de viviendas vacacionales en la ciudad.La UA analiza el uso de la IA para preservar la cultura indígena amazónica
La Universidad de Alicante acogerá este martes 1 de abril una conferencia magistral sobre el uso innovador de la inteligencia artificial para preservar la cultura indígena amazónica, en grave riesgo por los procesos de aculturación global. El acto tendrá lugar a las 11 horas en la sala Frances Allen del Instituto Universitario de Investigación Informática.La UA participa con un equipo internacional en el estudio del volcán Poás de Costa Rica
En el marco del proyecto internacional AVERT (Anticipating Colcanic Eruptions in Real-Time), y en colaboración con OVISCORI (Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica), investigadores del grupo de Petrología Aplicada de la Universidad de Alicante (UA) han llevado a cabo una intensa campaña de campo en el volcán Poás, uno de los más activos e imponentes de Costa Rica.Alicante lanza el Concurso de Fogueres Escolars: inscripciones abiertas hasta el 2 de mayo
Las Hogueras volverán a llenar de creatividad los colegios de Alicante. El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha la XIX edición del Concurso de Fogueres Escolars, una iniciativa que busca fomentar la Fiesta entre la comunidad educativa. Los centros interesados pueden inscribirse hasta el 2 de mayo, y las hogueras escolares deberán estar plantadas antes de las 9:00 horas del 10 de junio.El secreto de la mejor mona de Alicante: este es el ingrediente que marca la diferencia
Hay tradiciones en Alicante que nunca pasan de moda y se repiten de generación en generación, como la elaboración de la mona de Pascua. Aunque este dulce típico de Semana Santa evoluciona con el paso del tiempo, incorporando nuevos ingredientes y técnicas, siempre logra mantener su esencia. En la ciudad, el reciente Concurso Provincial de Monas de Pascua, ha premiado a los mejores artesanos del sector, reconociendo tanto la fidelidad a la receta tradicional como la capacidad de adaptarla a formatos sin gluten y a innovar sin perder la calidad.