Noticias
El primer Congreso Nacional de Farmacia Rural reúne a más de 220 profesionales en Alicante para defender la viabilidad del sector
Alicante ha acogido a más de 220 farmacéuticos rurales de toda España en el I Congreso Nacional de Farmacia Rural. El encuentro, organizado por la Asociación de Farmacéuticos Rurales de la Provincia de Alicante (AFARPA) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), pretende integrar a la profesión para unir esfuerzos para mejorar la realidad de este servicio público en las pequeñas poblaciones.El insólito papel de la horchata durante la epidemia de cólera en Alicante de 1854
Alicante es una ciudad con una historia rica y compleja, marcada por momentos de esplendor, pero también por épocas de oscuridad. Uno de los episodios más dramáticos en la historia de Alicante fue la epidemia de cólera que arrasó la ciudad en 1854. Este brote no solo se cobró miles de vidas, sino que también dejó una sorprendente historia de valentía, protagonizada por el gobernador civil de la época, Trinitario María González de Quijano, y una medida inesperada: la horchata de arroz.El asombroso caso de la monja momificada de Alicante que dejó sin palabras a los científicos
Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.Los secretos piratas de la isla de Tabarca: una historia de Alicante que no te contaron en clase
A escasos minutos de la costa de Alicante se encuentra un rincón paradisíaco que, lejos de ser solo un atractivo destino turístico, esconde una oscura y fascinante historia: la isla de Tabarca. Con sus aguas cristalinas, playas de ensueño y su reducido tamaño, esta isla podría pasar desapercibida para muchos, pero quienes se adentran en su pasado descubren un relato digno de películas de piratas.El Puerto dice que si la Cámara de Comercio de Alicante ha construido una planta de más, es el Ayuntamiento quien tiene que restablecer la legalidad
«Si el Ayuntamiento ha detectado irregularidades en las obras de la Cámara de Comercio, que dicte la resolución que proceda. Es quien tiene las competencias en materia urbanística y no puede renunciar a ejercer su potestad administrativa. El Puerto no da licencias ni las quita, ni tiene una policía urbanística. El Puerto solo puede dirigirse al concesionario».