Noticias
  • La Entrada Cristiana pone el broche de oro a los Moros y Cristianos de Altozano
    Llegó el día que pone fin a las celebraciones de los Moros y Cristianos de Altozano. Punto álgido que, sin embargo, también conlleva la nostalgia de esperar, al menos otro medio año, para volver a desfilar por las calles del barrio. La Entrada Cristiana cierra unos días llenos de color, música y alegría en este barrio alicantino.
  • La procesión de San Roque bendice su barrio
    Este sábado fue día de San Roque, y su barrio lo celebró como manda la tradición. Hacia las 20:00 horas, en el privilegiado enclave de la Plaza del Puente, tuvo lugar la misa de campaña en honor al patrón. A continuación partió la procesión, con un paso florido que fue acompañados por Danses Cresol y la Colla el Cocó, agrupaciones que al sonido de dolçaina y tabalet festejaron eldía grande del barrio.
  • Alicante extiende hasta el lunes el dispositivo preventivo por temperaturas extremas
    El Ayuntamiento de Alicante mantiene activo durante todo el fin de semana y extiende hasta el lunes las medidas anunciadas este viernes ante la previsión de temperaturas extremas, que han alcanzado los 39.9º en el término municipal en las horas centrales del sábado y se prevé que supere los 37º el domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha elevado a rojo el nivel de alerta el día 17 entre las 12 y las 20 horas.
  • La provincia bate récords: Alicante registra su temperatura más alta en lo que va de año
    Los termómetros siguen subiendo en la provincia de Alicante. Tras el incremento a aviso rojo por calor en el litoral sur del territorio por parte de la Aemet Comunidad Valenciana, se ha batido el récord de temperaturas máximas en lo que va de año en una de las estaciones alicantinas. Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha indicado que se han alcanzado los 39.9º en el término municipal de Alicante, dejando a la ciudad al límite de la barrera de los 40º.
  • Pesca al curricán y al chambel en Torrevieja
    Ideal para veranear, Torrevieja era otro de los municipios estrella de la provincia de Alicante en 1975. Seducidos por el sol, sus playas y un abanico casi infinito de posibilidades para pasar el verano, el municipio hervía en los meses centrales de las vacaciones. Las discotecas comenzaron a convertirse en todo un reclamo de la zona, pero también sus terrazas, sus concursos de habaneras (toda una sensación que celebraba su XXI edición) y su atractiva oferta de pesca. «Lo que más se pesca es besugo al curricán y palometa al chambel», reconocía uno de los entrevistados por este periódico tal semana como ésta pero de hace 50 años.