Noticias
  • INFORMACIÓN busca la mejor escena crítica de las Hogueras
    La chispa de la sátira vuelve a encenderse un año más en Alicante. INFORMACIÓN, en colaboración con la Federació de les Fogueres de Sant Joan, convoca la X edición del Premio INFORMACIÓN a la Crítica de Fogueres, un galardón que busca reconocer y destacar aquellas escenas que, desde el corazón de la Fiesta, ejercen como altavoz de la crítica social, política y cultural. Este premio reivindica una de las esencias más auténticas de las Hogueras: el poder de la palabra y la imagen para hacer pensar, reír y reflexionar.
  • El vandalismo se reinventa en el castillo de San Fernando de Alicante
    De Alicante se dice, entre muchas otras cosas, que es una ciudad custodiada por dos castillos: Santa Bárbara y San Fernando. Dos iconos de la ciudad que, pese a ello, en estos momentos presentan una imagen bien distinta. Mientras la fortaleza del Benacantil bate récords de visitantes año tras año y es objeto de diferentes contratos para su modernización, su «hermano» del Tossal no atraviesa su mejor momento.
  • Rovira: "El Ministerio ha rectificado el decreto para autorizar nuevas universidades"
    El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha afirmado que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades "se ha visto obligado a corregir parcialmente el decreto sobre universidades tras las críticas de las comunidades autónomas".
  • Menos días para ver la exposición del Ninot de Hogueras
    Alicante se prepara para una nueva edición de la Exposición del Ninot. Sin embargo, este 2025, la muestra llegará con una particularidad: su duración será una semana más breve que en ediciones recientes. La inauguración tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 20:00 horas, y la exposición abrirá al público desde el sábado 24 hasta el domingo 15 de junio, ambos inclusive, en la Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado.
  • El Parque del Mar de Alicante se "estanca": vecinos denuncian su abandono
    El estanque principal del Parque del Mar presenta desde hace semanas un tono verdoso que no pasa desapercibido. No se trata de un efecto decorativo, sino del resultado de meses de agua estancada, algas y ausencia de funcionamiento en estas instalaciones. Estos días, al deterioro de estas áreas, se suma la presencia habitual de mosquitos, un problema que los vecinos del entorno llevan tiempo señalando sin obtener una solución clara.