Noticias
  • El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
    "Alicante huele mal. Alicante limpia ya". Este grito retumbó este lunes en la plaza del Ayuntamiento de Alicante, donde cerca de 300 personas, bolsas de basura en mano, alzaron la voz contra lo que consideran un "deterioro alarmante" de la limpieza en la ciudad. El objetivo de la protesta, convocada por la Coordinadora Alicante Limpia (CAL), fue poner en evidencia el creciente malestar ciudadano ante lo que califican como una "situación insostenible" atribuida a la gestión del concejal de Limpieza, Manuel Villar, y del gobierno de Barcala.
  • Alicante despide las fiestas de San Blas con 200 kilos de pólvora
    Más de 200 kilos de pólvora se queman este lunes en el barrio de San Blas de Alicante en el colofón a las fiestas de Moros y Cristianos. La mitad, durante la Embajada Mora con batalla y capitulación cristiana; y la otra mitad, en la embajada del bando de la cruz, para recuperar el castillo tras la lucha al rendirse los de la media luna. 
  • Los vecinos urgen avances en el Parque Central de Alicante tras suspenderse la presentación del proyecto
    Entre el escepticismo creciente y una espera que ya suma décadas, los vecinos de los barrios colindantes al futuro Parque Central de Alicante comienzan a temer que el proyecto vuelva a quedar en nada. La cancelación, sin explicación pública, del acto previsto del ministro de Transportes, Óscar Puente, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, para presentar supuestamente el diseño del Parque Central, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
  • Cae parte del techo de escayola sobre la cama de un paciente del Hospital de Alicante
    Un paciente ingresado en el Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, José Emilio Fernández, se ha llevado un buen susto este lunes por la mañana cuando se ha caído sobre su cama parte de un falso techo de escayola de la habitación que ocupaba en el servicio de Cirugía Vascular.
  • Cuatro empresas buscan gestionar el Centro Ambiental de Tabarca con servicio de alojamiento
    Cuatro empresas presentan sus ofertas para gestionar el servicio de dinamización ambiental, cultural y turística del Centro de Educación Ambiental (CEAM) de la Isla de Tabarca. La concesión, impulsada por el Ayuntamiento de Alicante a través de la Concejalía de Medio Ambiente, contempla un periodo inicial de cuatro años, con la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. El presupuesto base de licitación se ha fijado en 14.000 euros anuales, admitiéndose propuestas económicas al alza.