Noticias
La Red Vives distingue a la Universidad de Alicante por la mejor coedición interxarxa
La Universidad de Alicante ha sido distinguida con uno de los premios Joan Lluís Vives a la edición universitaria 2025 por la coedición de la obra La premsa valencianista. 1837-1977, elaborada por los profesores Francesc-Andreu Martínez Gallego y Francesc-Tomàs Martínez Sanchis.La Policía Nacional de Alicante salva la vida a un hombre de 56 años tras sufrir un infarto
La rápida intervención de una patrulla de la Policía Nacional de Alicante, que disponía de un desfibrilador, le salvó la vida a un hombre de 56 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras cenaba con su mujer el pasado sábado por la noche en el centro comercial The Outlet Stores Alicante, en el término de San Vicente del Raspeig.La Familia Real entrega el miércoles al alicantino Antoni Forner el premio Princesa de Girona
Los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía presidirán este miércoles la entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 en una gala en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Uno de los galardones lo recogerá el alicantino Antoni Forner, ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), donde lidera el grupo "Electrochemical Materials and Systems".La Generalitat refuerza la preparación de las policías locales ante los delitos de okupación
La Generalitat Valenciana ha iniciado esta semana un curso pionero para policías locales que busca dotarlos de herramientas jurídicas y operativas para actuar ante casos de okupación. La formación, impartida por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) en Cheste, forma parte del Plan Integral contra la Okupación impulsado por el Consell.Más de 26.000 pacientes pendientes de operarse en los hospitales de Alicante
La lista de espera para operarse en alguno de los diez hospitales de la provincia de Alicante se mantiene por encima de 26.000 pacientes, según los datos de la Conselleria de Sanidad, aunque ha mejorado con respecto al pasado mes de diciembre, cuando se realizó la última actualización de cifras oficiales. Pues si por entonces eran 27.559 alicantinos los que aguardaban la llamada del cirujano, ahora son 26.246, de acuerdo a los datos que ofrece dos veces al año la Generalitat Valenciana.