Noticias
  • Algoritmos de IA para radiografías de huesos y tórax, y cribado de cáncer de mama
    Transformar el sistema sanitario mediante la tecnología, la humanización y la sostenibilidad. Son las claves por las que pasa el futuro de la medicina en la provincia de Alicante y en toda la Comunidad Valenciana, tal y como ha expuesto la secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador, en la apertura institucional de Infosalud 2025, que se ha celebrado este martes en el Club INFORMACIÓN de Alicante. Sobre la medicina que viene se ha debatido en esta jornada, con el título "Salud 4.0. Retos y futuro de la medicina en la provincia de Alicante", presentada por Toni Cabot, director de INFORMACIÓN, organizador de este foro patrocinado por HLA Vistahermosa, Vithas, Quirónsalud e Imed.
  • Mutxamel es el municipio donde crece más la delincuencia y Petrer, donde más baja
    La delincuencia bajó un 0,5 por ciento en la provincia de Alicante durante el primer trimestre de este año y el desglose por municipios sitúa a Mutxamel como la población de más de 20.000 habitantes donde se registró un mayor aumento de las infracciones penales, con 238 hechos y un incremento del 30,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, según el balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior. En el lado opuesto aparece Petrer como el municipio donde se redujeron más los delitos: 171 casos y un descenso del 29,6 por ciento.
  • El Ayuntamiento baja el Pregón a la plaza ante el cierre de los balcones
    El Pregón de Hogueras de Alicante, previsto para el viernes 6 de junio, ya tiene escenario. Y nunca mejor dicho. Pese a que la emblemática fachada del Ayuntamiento no perderá protagonismo, este año no será desde sus balcones centrales desde donde se pronunciarán las palabras que marquen el inicio de las fiestas. La concejalía de Fiestas, Cristina Cutanda, tras un encuentro con la Federación de Hogueras, ha anunciado que este año el Pregón de las Hogueras se llevará a cabo desde un escenario en la misma plaza del Ayuntamiento.
  • El futuro de la Medicina a debate en Alicante: cirujanos que operan a 7.000 kilómetros gracias a la telecirugía
    Los errores médicos están estimados entre un 4 y un 17 % mientras que la probabilidad de morir en un accidente de avión es de una entre 10 millones. Hasta la mitad de esos errores se pueden evitar, en lo que la inteligencia artificial (IA) va a tener un papel relevante. Así lo ha afirmado en el Club INFORMACIÓN de Alicante Manuel Rubial, doctor en Cirugía Robótica para Abex Medical en España y Portugal, durante su ponencia de apertura de Infosalud 2025. El experto, referente nacional en cirugía robótica aplicada asistida por IA, destaca el salto inmediato a la robótica 4.0 en la medicina, lo que posibilita la telecirugía. Esto es, los cirujanos pueden operar ya a 7.000 kilómetros de distancia. Algo que ya se está haciendo en Asia, y que en Europa da sus primeros pasos pendiente de regulación.
  • Esta es la nueva ubicación para los fuegos de Hogueras en Alicante
    El Concurso de Fuegos Artificiales de Hogueras ya tiene nuevo escenario. Tras confirmarse la pasada semana que la playa del Cocó no podría acoger los espectáculos pirotécnicos en 2025 debido a las obras que se están llevando en el espigón del Postiguet, el Ayuntamiento de Alicante ya ha anunciado la nueva ubicación de este certamen: la pasarela volada del muelle de Levante, junto al Museo de la Volvo. Pese a las circunstancias, se trata de una solución intermedia que busca mantener el certámen sin alejarlo del frente marítimo.