Noticias
Mascletás de Hogueras: consulta el calendario de los disparos de 2025 en Alicante
Aunque todavía quedan varios meses para las Hogueras de Alicante de 2025, las mascletás estarán presentes en la ciudad mucho antes de que lleguen los días grandes de la Fiesta.Luz verde al proyecto de rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio
Un nuevo paso para la transformación del barrio de Virgen del Remedio. La Junta de Gobierno local ha aprobado este martes el proyecto de rehabilitación de 264 viviendas en el barrio de Virgen del Remedio, 24 viviendas menos de las 288 anunciadas el pasado mes de octubre. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 6.894.590 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, busca mejorar las condiciones habitacionales del barrio.Educación pide "responsabilidad" a los sindicatos para no paralizar las oposiciones de Secundaria
La Conselleria de Educación ha apelado este martes a la "responsabilidad" de los sindicatos que han llamado a la huelga de tribunales de las oposiciones de Secundaria “para no poner en riesgo el futuro de 18.000 opositores”. El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, se ha referido así al llamamiento a la huelga de tribunales (desde el 31 de mayo cuando se celebra el segundo examen), por ver recortadas las compensaciones, respecto a 2023, que percibían los profesores que forman parte de los órganos evaluadores por realizar estas labores coincidiendo con el horario lectivo.Algoritmos de IA para radiografías de huesos y tórax, y para cribar el cáncer de mama
Transformar el sistema sanitario mediante la tecnología, la humanización y la sostenibilidad. Son las claves por las que pasa el futuro de la medicina en la provincia de Alicante y en toda la Comunidad Valenciana, tal y como ha expuesto la secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador, en la apertura institucional de Infosalud 2025, que se ha celebrado este martes en el Club INFORMACIÓN de Alicante. Sobre la medicina que viene se ha debatido en esta jornada, con el título "Salud 4.0. Retos y futuro de la medicina en la provincia de Alicante", presentada por Toni Cabot, director de INFORMACIÓN, organizador de este foro patrocinado por HLA Vistahermosa, Vithas, Quirónsalud e Imed.Mutxamel es el municipio donde crece más la delincuencia y Petrer, donde más baja
La delincuencia bajó un 0,5 por ciento en la provincia de Alicante durante el primer trimestre de este año y el desglose por municipios sitúa a Mutxamel como la población de más de 20.000 habitantes donde se registró un mayor aumento de las infracciones penales, con 238 hechos y un incremento del 30,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, según el balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior. En el lado opuesto aparece Petrer como el municipio donde se redujeron más los delitos: 171 casos y un descenso del 29,6 por ciento. No obstante, los delitos cometidos en ambos municipios representan un mínimo porcentaje del total de infracciones penales en la provincia.