Noticias
El exilio tras la muerte: los condenados al "subtierro" tras ser fusilados durante el franquismo en Alicante
Si hay algo peor que la muerte, eso es el olvido. Este viernes se ha presentó en Casa Mediterráneo de Alicante un estudio que habla de las 423 víctimas que, después de ser ejecutadas en los primeros siete años del franquismo en la ciudad, entre 1936 y 1946, fueron condenadas a lo que los autores del libro llaman “el subtierro”.Alumnos de quince países inician el máster en propiedad intelectual de la Universidad de Alicante
Estudiantes de quince nacionalidades diferentes se formarán en propiedad intelectual e innovación digital en la Universidad de Alicante (UA) a través del Magister Lvcentinvs, uno de los más renombrados a nivel internacional, que este viernes celebró el acto de apertura de su edición 32. Alumnos de países tan diversos como Estados Unidos, Polonia, Eslovaquia, Alemania, Turquía y Canadá, entre otros, van a iniciar sus estudios de posgrado en un año de especial importancia para la provincia.Alicante cambia los requisitos del polémico curso de Instagram dirigido a menores
El Ayuntamiento de Alicante modifica el curso para ser "instagramer" que se enfocaba a menores de edad. El conjunto de talleres, impulsado por la Concejalía de Juventud, estaba dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años, cuando la plataforma no permite registrarse hasta cumplir 13. Tras las críticas del PSOE y Vox, que alertaban de riesgo en la salud mental de los adolescentes, el equipo de gobierno anuncia que el programa se dirigirá ahora a personas de entre 16 y 25 años, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos.Obras para impulsar el diagnóstico precoz de la ELA en Alicante
La Conselleria de Sanidad aspira a mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades raras y de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con la nueva unidad específica que está habilitándose en el Hospital General Doctor Balmis de Alicante.El Consell deja en manos del Ayuntamiento de Alicante la reapertura del centro de mayores de plaza América
La reapertura del Centro de Día de plaza América, en manos del Ayuntamiento de Alicante. El Consell muestra de nuevo su predisposición a volver a financiar el servicio (que cerró el pasado 15 de agosto por falta de presupuesto) si se da con una ubicación que cumpla la normativa autonómica.