Noticias
Más de mil estudiantes acuden a las jornadas de puertas abiertas en el MOE en Alicante
Cultura de Defensa con motivo de la celebración de la Semana de las Fuerzas Armadas. El Mando de Operaciones Especiales (MOE) ha organizado esta semana unas jornadas de puertas abiertas a las que está previsto que asistan unos 1.100 estudiantes de centros escolares de la provincia de Alicante entre el pasado martes y este jueves.La gestora del PSOE de Alicante se cierra sin incluir a los líderes de las principales familias
Habemus gestora. Las direcciones provincial y autonómica del PSOE han cerrado este miércoles la gestora que dirigirá la agrupación local de Alicante tras la dimisión forzada de Miguel Millana como secretario general hace ahora dos semanas.Salvamento Marítimo rescata a nueve migrantes en una patera a 40 millas de Alicante
La Salvamar Leo de Salvamento Marítimo ha rescatado este miércoles a nueve inmigrantes que se encontraban en una patera a unas 40 millas del puerto de Alicante. Los migrantes ya se encuentran en Alicante, donde Cruz Roja les ha ofrecido una primera asistencia y aparentemente se encuentran todos en buen estado de salud.Alicante formará a 287 médicos más para intentar paliar la falta de profesionales
Los departamentos de salud de Alicante han logrado cubrir las 287 plazas MIR ofertadas este año por la Conselleria de Sanidad. Una hornada de futuros médicos que inician su formación en la provincia y que, en un futuro, podrán ayudar a paliar el déficit de profesionales siempre que se queden a ejercer en la sanidad pública alicantina cuando acaben su especialización. Una situación análoga en toda la Comunidad, que ha cubierto las 864 plazas ofertadas, según el portal especializado del Ministerio de Sanidad, y que confirma también el departamento que dirige Marciano Gómez.Fidel García, secretario general de Justicia y Paz de la Iglesia: “Nuestros logros de bienestar nos hacen ciegos e insensibles al sufrimiento palestino"
Fidel García Gutiérrez, secretario general de la Comisión General Justicia y Paz (CGJP) desde 2023. Donostiarra de nacimiento, padre de tres hijos y maestro industrial en Electricidad de profesión, es licenciado en Estudios Eclesiásticos (Comillas) y tiene estudios de Filosofía y Pedagogía (Pontificia de Salamanca), además de un máster en Dirección y Gestión de entidades no lucrativas (Uned). Ha desarrollado parte de su vida laboral en Cáritas, pasando 9 años con entidades sociales y de pastoral social en Guatemala y 2 como cooperante en Bolivia. En 2012 pasa a formar parte de la CGJP como representante de Cáritas. A su jubilación se incorpora como voluntario al equipo de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid, donde lleva dos años como secretario general al ser nombrado por la Conferencia Episcopal. La guerra que está masacrando al pueblo palestino en Gaza fue objeto hace escasos días un comunicado por parte de la CGJP.