Noticias
Los regantes defenderán el trasvase del Júcar-Vinalopó frente a la demanda en el TSJ que reclama que se cierre
La agrupación ecologista Xúquer Viu, de la provincia de València, ha presentado un contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en el que pretende que se anulen todos los acuerdos que permiten el trasvase Júcar-Vinalopó, ahora en pleno rendimiento y que permite regar miles de hectáreas de los valles del Alto Vinalopó, desde Villena a Aspe, además de zonas del norte de Elche y Albatera.La Generalitat pide a varios ayuntamientos de izquierdas de Alicante colaboración para acoger a los migrantes de Canarias
La Generalitat pide colaboración a los ayuntamientos de la provincia de Alicante para acoger a migrantes venidos de las Islas Canarias. Y por ahora solo han trascendido tres consistorios a los que se ha dirigido, ambos gobernados por la izquierda: Villen, Aspe y Elda.El Ayuntamiento de Alicante retira las subvenciones a ocho hogueras por no justificar el gasto en los monumentos
Hasta ocho comisiones de hogueras se han visto afectadas por la retirada parcial o total de las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Alicante para los monumentos de arte efímero. Tal como se ha decidido en la última Junta de Gobierno Local, se han abierto diversos “procedimientos de pérdida del derecho al cobro de la subvención concedida”.Un 21 % más de donantes de sangre que el pasado verano en Alicante
Más solidarios que el año pasado. Un total de 31.023 personas han donado sangre este verano (desde el 1 de julio de este año hasta el 31 de agosto), según los datos aportados por el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana, lo que supone un 21,5 % más de donaciones que la anterior temporada estival.Una parada de autobús que es un "infierno" en Alicante
Cada día, los vecinos de Urbanova que quieren subir a la línea 27 del autobús hacen cola a pleno sol. El servicio, que conecta el barrio periférico con el núcleo urbano de Alicante, cuenta con una parada a pie de playa que suele estar abarrotada de vehículos, dificultando el acceso y la visibilidad. Además, tampoco cuenta con marquesina ni sombraje, lo que supone un riesgo para las personas mayores, que son buena parte de los usuarios de este recorrido.