Noticias
Tensa reunión por la cremà de las barracas en Alicante: petición de las Hogueras a Barcala y duras críticas a Cutanda
La herida que dejó la Nit de la Cremà aún supura entre las barracas de Alicante. Aquel día, el Ayuntamiento de Alicante impidió la tradicional cremà de las portaladas de las barracas, una decisión que desató el enfado y la frustración de centenares de festeros, principalmente en la zona centro de Alicante, pero también en los barrios. Este jueves, en una reunión marcada por la tensión, la Federació de Fogueres anunció que exigirá al alcalde de Alicante, Luis Barcala, una regulación que garantice la quema exclusiva de las barracas de Especial para garantizar su derecho a tener una cremà con entidad propia, tal y como ha sucedido otros años.Abre con novedades el mercadillo de la playa de Urbanova en Alicante
Se ha hecho esperar, pero el mercadillo de Urbanova ya es una realidad. Este jueves, los 26 puestos de alimentación y ropa se han instalado Músico José Mira Figueroa, como vienen haciendo desde el año 2023 en respuesta a una petición vecinal. Este año, eso sí, el mercadillo llega con un mes de retraso respecto al pasado año, ya que ha iniciado la actividad este 10 de julio, frente al 6 de junio elegido en 2024.Los riesgos para los ojos de los niños en piscinas y playas
Con la llegada del calor y la temporada de playa y piscinas, muchas familias disfrutan del ocio al aire libre y de actividades acuáticas. Sin embargo, mientras la protección de la piel frente al sol es una práctica cada vez más habitual, los ojos de los niños siguen siendo un aspecto descuidado. Especialistas en salud ocular —oftalmólogos y optometristas de los hospitales Vithas de la Comunitat Valenciana, pertenecientes al Instituto Oftalmológico Vithas (INOV)— advierten sobre los efectos adversos que el agua puede tener en la salud visual infantil y ofrecen recomendaciones para evitar complicaciones.Los niños con autismo de segundo grado podrán ir a aulas específicas en los colegios de Alicante
La Conselleria de Educación ha anunciado un aumento del personal destinado a los centros de educación especial en el curso 25/26 y la ampliación del perfil del alumnado que puede acceder a las aulas específicas de los colegios para niños con necesidades especiales (UECO).Personas con discapacidad reclaman la atención farmacéutica domiciliaria como un servicio esencial
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) ha presentado un conjunto de alegaciones, en la consulta pública impulsada por la Conselleria de Sanidad, para reformar la Ley de Ordenación Farmacéutica de 1998, con el objetivo de que esta actualización se enfoque en garantizar una atención farmacéutica inclusiva, accesible y centrada en los derechos de las personas con discapacidad.