Noticias
La Fundación ”la Caixa” proporciona apoyo socioeducativo a más de 100 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Alicante
Este curso, CaixaProinfancia acompañará a más de 100 niños, niñas y adolescentes de más de 50 familias en situación de vulnerabilidad en Alicante, ofreciéndoles un apoyo continuado en su desarrollo educativo y personal. En el conjunto de la Comunidad Valenciana, el programa llegará a más de 3.500 menores de cerca de 2.400 familias.Descubre las ventajas de la Escuela de FP FEMPA, referente en formación y empleabilidad en Alicante
Septiembre es siempre un mes de decisiones. La vuelta a la rutina marca el inicio de un nuevo curso y, para muchos jóvenes y familias, también el momento de elegir el camino académico y profesional que marcará su futuro. En un mercado laboral donde cada vez más empresas buscan técnicos cualificados, apostar por la Formación Profesional es sinónimo de empleabilidad y oportunidades.Fundesem, la escuela que conecta formación y empleo, presenta su oferta para el nuevo curso
Fundesem Business School, la escuela de negocios vinculada a la Universidad Europea de Valencia y con sede en Alicante, inicia un nuevo curso académico consolidándose como referente en formación empresarial y másteres para directivos en la provincia y en la Comunidad Valenciana.Arraigo por formación con Trafik: una oportunidad con futuro
El arraigo por formación se ha convertido en una de las vías más interesantes para las personas extranjeras que desean regularizar su situación en España. Esta figura legal permite obtener una autorización de residencia vinculada a la realización de una formación oficial, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral.La Fiscalía alerta de un repunte de las drogas más dañinas en Alicante
A pesar de que cada vez es frecuente que las Fuerzas de Seguridad desmantelen plantaciones de marihuana en la provincia de Alicante, no son estas las únicas sustancias a las que se dedican las redes de narcos. La memoria de la Fiscalía General del Estado, hecha pública este viernes con motivo de la apertura del año judicial, alerta no solo del aumento de las causas de drogas en la provincia de Alicante, sino sobre todo de un repunte de sustancias más dañinas para la salud.