Noticias
DIRECTO | Últimas noticias de Alicante hoy
Mantente informado de todas las noticias de la provincia de Alicante, en directo.La tasa de la basura en Alicante: cuando paga más un pisito en Benalúa que un chalé en la playa
Casi 145 euros es el importe máximo que pagarán los alicantinos por el recibo de la tasa por recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos de este 2025, popularmente conocido como «tasazo de la basura», que como novedad se ha desgajado del IBI para liquidarlo a final de año (diciembre) ante el incremento derivado de la aplicación de una directiva europea que obliga a los ayuntamientos a que el servicio no sea deficitario para las arcas municipales.No sólo es el "tasazo": la otra novedad que trae el recibo de la basura para los alicantinos
La confusión ha ganado protagonismo estos días en las oficinas de Correos de la ciudad de Alicante. Muchos vecinos hacen largas colas para recoger una carta certificada, tras recibir el aviso en el buzón de casa. No se trata de ninguna multa, como muchos suponen. Es el recibo de la tasa de recogida de basuras, que hasta ahora acostumbraba a llegar por correo ordinario con la fecha de pago o de cargo (en caso de los que tienen el sistema domiciliado) indicada en la carta.La polémica con la concejala Cristina García caldea una reunión vecinal en Alicante
La reunión de la Junta de Distrito 3 de Alicante, prevista para este lunes, se esperaba especialmente tensa. Pocas horas antes, tres de las asociaciones vecinales del sector habían registrado un escrito ante el Ayuntamiento por la forma "autoritaria" de la concejala Cristina García de dirigir el órgano. En el documento, le acusaban de "dejar sin voz" a colectivos críticos con su gestión y también cuestionaban el método (por la vía directa) de designar al sucesor de una de las vocales, que había dimitido recientemente. Durante la cita, García ha expuesto la normativa en la que respaldaba la fórmula escogida para el relevo y ha rechazado las críticas por la falta de participación. Una postura que ha sido aplaudida por otros colectivos de residentes en un encuentro que se ha visto precedido de una reunión a puerta cerrada antes de abrirse al público, para indignación de los presentes.La Cátedra del Agua de Alicante llevará a Madrid la gravedad del impacto del recorte del trasvase
La Cátedra del Agua, en la que participa la Universidad de Alicante junto a la Diputación Provincial, ha organizado el 26 de septiembre en Madrid una jornada sobre el futuro del trasvase Tajo-Segura centrada en el enorme impacto que el aumento de los caudales ecológicos y la prohibición de captación de recursos hídricos de masas de aguas subterráneas sobreexplotadas tendrá en los envíos de agua a los regantes de Alicante, Murcia y Almería. En esta ocasión la reivindicación ha escogido un escenario académico y técnico: el Instituto de la Ingeniería de España.