Noticias
La sequía se ceba con el Vinalopó, l'Alacantí, la Marina Baixa y l'Alcoià
A falta de una semana para finalizar el año hidrológico 2024-2025, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha hecho balance de las precipitaciones registradas en la Comunidad Valenciana. Y en la provincia de Alicante destaca el déficit de lluvias en las comarcas del centro e interior, que van del 20 y 33 % menos de lluvias, mientras que la Marina Alta ha vuelto a parámetros normales tras la sequía sufrida el ejercicio anterior, cuando llovió un 69 % menos de la media de los últimos 30 años.El Centro Municipal de Voluntariado de Alicante se queda sin horario de tarde
El Centro Municipal de Voluntariado de Alicante, situado en la calle Serrano, deja de abrir en horario de tarde. La medida, denunciada por el grupo municipal Esquerra Unida-Podemos, afecta directamente a asociaciones que dependen de esa franja horaria para reunirse, organizar actividades y atender a las personas usuarias.El Consell abre una nueva polémica por la lengua: el Valenciano podría ser optativa en Selectividad
“Iniciaremos el proceso para que los estudiantes valencianos puedan elegir examinarse de Castellano o Valenciano en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o elegir cuál de las dos notas computa con el objetivo de que ningún estudiante, por examinarse de una asignatura más, no pueda acceder a las universidades deseadas y a su verdadera vocación”. El reciente anuncio del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Debate de Política General "para acabar con la discriminación", ha vuelto a generar una gran división en la comunidad educativa por el lugar en el que queda la lengua cooficial en la enseñanza.Configura las noticias de Google para no perderte nada de INFORMACIÓN
Google Discover, uno de los servicios más populares de la multinacional estadounidense, ha introducido un cambio que marca un antes y un después en la forma en que millones de usuarios acceden a la información desde sus móviles. La gran novedad es que ahora puedes seguir directamente a INFORMACIÓN en Google Discover de forma totalmente gratuita.El trasvase Tajo-Segura sostiene 4.000 millones del PIB nacional y más de 100.000 empleos, según un informe de PwC
La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) alertó este miércoles en la presentación en Murcia del estudio Impacto socioeconómico del Trasvase Tajo-Segura en España (2024) de que el sureste peninsular "se enfrenta" a un escenario “objetivamente crítico” si se materializan las restricciones previstas tanto en el trasvase por el aumento de los caudales ecológicos del Tajo, como en la restricción e incluso prohibición de uso de aguas de acuíferos sobrexplotados en la demarcación de la cuenca del Segura en Alicante, Murcia y Almería.