Noticias
  • Tako, en el cierre de las Fiestas: "Para los que están y para las ausencias que nunca lo fueron"
    Tako lo ha conseguido. Emocionar y emocionarse. En una tanda tan breve como intensa, coronada con su revisión del ‘Somos’ labordetiano, la banda de Ejea ha cautivado a los que habían acudido a verles en el escenario de la Fuente de Goya en la plaza del Pilar, que no ha vivido en todas las fiestas que ahora acaban una descarga de electricidad semejante. Mariano, Nacho, Roberto, Chus y Raúl han ofrecido tres temas de la banda y se han despedido con ese himno que cierra cada año las jornadas pilaristas, justo antes de los fuegos artificiales.‘Aunque nos cueste la vida’ ha marcado el inicio de la actuación, con un buen número de ejeanos en primeras filas y fans de toda la vida que repasaban con entusiasmo y a pleno pulmón la letra del tema. Ese “nada es como empieza sino como acaba” es de los versos que hacen reflexionar y enardecen a la vez. Con un sentido “hala, que se terminan las fiestas”, Mariano agradeció a los presentes su apoyo antes de empezar a cantar ‘Camino entre la oscuridad’,
  • Más de un 28% de los trabajadores secundan la huelga del tranvía de Zaragoza durante las dos primeras jornadas
    Los conductores del tranvía continúan con su pulso para intentar lograr mejoras en la jornada laboral, los tiempos de descanso y un plus para los profesionales que se encargan de la atención al cliente. Tras la primera jornada de huelga, en la que los elevados servicios mínimos (80%) y la baja participación (21%) diluyeron el impacto en el día grande la ciudad; la segunda, en la que se cambio a paros parciales, siguió este lunes una tónica similar. El Ayuntamiento había estipulado servicios mínimos del 100% en el tramo de la madrugada, de 5.00 a 7.00, imposibilitando cualquier afección.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los fuegos, en vídeo
    El espectáculo pirotécnico fue el último acto de las fiestas, tras la versión roquera del 'Somos' de Labordeta a cargo del grupo Tako.
  • Miles de zaragozanos dicen "adiós" a sus Fiestas del Pilar con los fuegos artificiales
    En la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza esta noche no cabía un alfiler. Tras la Lonja, en el balcón de San Lázaro y en los diversos puentes que ofrecían una buena panorámica de los fuegos artificiales y la traca que pondría fin a las Fiestas del Pilar de 2025 había que abrirse paso a codazos. Los previsores, claro, como en cualquier acto gratuito que se precie, hacía mucho que habían montado allí su base, disfrutando en el entorno de la arboleda de Macanaz de una merienda-cena a base de churros o unos suculentos bocadillos encargados con antelación. A las 22.30, de forma puntual, las primeras luces han surcado el cielo zaragozano entre las exclamaciones de asombro de todos los presentes, que elevaban también sus móviles sobre las cabezas dispuestos a captar un buen recuerdo de todo el espectáculo. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Confirmada la fecha del concierto de Aitana en Zaragoza y dónde será
    Tras cinco años de ausencia, Aitana regresará a Zaragoza el próximo año. La cantante barcelonesa ha incluido la capital aragonesa en la ambiciosa gira 'Cuento Azul. World Tour 2026' que desembarcará en varios países y que recalará en al menos 24 ciudades. El show de la catalana tendrá lugar el 10 de julio en un escenario que conoce muy bien, el pabellón Príncipe Felipe. Un recinto que a buen seguro llenará hasta los topes debido a la enorme expectación generada y a su fiel y nutrida legión de seguidores. La capital aragonesa recibirá a la catalana un lustro después ya que su último concierto acaeció el 26 de noviembre de 2021 en un pabellón Príncipe Felipe con restricciones por la pandemia. 6.500 personas se dieron cita en el que fue el recital más masivo de la etapa del covid en Zaragoza. Los clientes del Banco Santander tienen ventaja a la hora de conseguir entradas: el 20 de octubre, a partir de las 10.00, se abre la venta para quienes tengan la tarjeta Aitana del Santander. A las 12.00 de