01/10/2024

30/09/2024

29/09/2024

28/09/2024

23/09/2024

22/09/2024

21/09/2024

20/09/2024

19/09/2024

18/09/2024

17/09/2024

16/09/2024



Noticias
  • Educación abre una tercera aula de 3 años en el colegio Pirineos-Pyrénées de Huesca
    A unas horas del sorteo público para dirimir empates en los colegios con más solicitudes que plazas ofertadas, el departamento de Educación del Gobierno aragonés ha confirmado este miércoles la apertura de una tercera aula para niños de tres años (1º de Infantil) en el colegio público Pirineos-Pyrénées de Huesca. Un alivio para las familias que lo habían solicitado y que ahora tienen la seguridad de que sus hijos ingresarán en el centro que había elegido como primera opción. El Pirineos-Pyrénées contaba con 19 vacantes ordinarias y dos reservadas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (acneae) y había recibido 28 inscripciones para plazas ordinarias y ninguna para acneae. Con la ampliación de una tercera clase para escolares de 3 años el Gobierno aragonés, que ha valorado la disposición de espacios para poder llevar a cabo esta medida, quiere facilitar que todos los niños puedan estudiar en el barrio y garantizar la "libertad" de elección de centro de las familias. La me
  • Mar Vaquero, sobre la inminente sentencia de Sijena: "Esperamos que se cumpla sin necesidad de recurrir a otras vías"
    La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha apelado al "sentido común, el deber y la lealtad" para que todas las partes acaten la sentencia del Tribunal Supremo sobre las pinturas murales de Sijena "sin necesidad de recurrir a otras vías". El fallo es inminente y de cumplirse lo previsto, se dará a conocer en los próximos días, después de que este miércoles haya sido debatido y votado por los magistrados de la Sala Primera del Alto Tribunal. Antes, resta que el ponente redacte la sentencia y la notifique a las partes.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Así será la nueva imagen que estrenarán los vehículos de emergencia del Gobierno de Aragón
    El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este miércoles la nueva imagen corporativa que estrenarán los vehículos de emergencia de la DGA con el objetivo de "unificar y mejorar" su identificación. La pretensión final es garantizar una mayor seguridad y reconocimiento por parte de los ciudadanos, tal y como ha explicado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Mar Vaquero, en su comparecencia tras la reunión.Esta unificación en la colores y la rotulación de la flota se abordará a lo largo de un año y ya se puede apreciar en parte de los vehículos de Protección Civil. Los nuevos que se adquieran ya lucirán directamente la nueva imagen corporativa.El acuerdo, basado en el Estatuto de Autonomía de Aragón y diversas normativas, establece una serie de directrices claras: los vehículos se pintarán en amarillo Pantone 109 y llevarán un patrón Battenberg de alta visibilidad, compuesto por cuadrados reflectantes amarillos y rojos. Además, se incluirán los logotipos del Gobierno de Aragón y 1
  • Crece la oposición a la instalación por ENCE de una planta de biogás en Barbastro
    El proyecto para construir una planta de biogás promovido por la empresa ENCE en una de las entradas desde la autovía A 22 a Barbastro, a la altura de El Pueyo, está generando nuevas controversias. A las críticas manifestadas por una empresa afectada, el Restaurante y Estación de Servicio Área 62, y previamente por IU Somontano, ahora se han sumado dos partidos antagónicos ideológicamente: PSOE y Vox. Ambas formaciones han sacado un comunicado de prensa en la que muestran su rechazo a esta iniciativa. Vox, que forma parte del equipo de Gobierno municipal, y el principal partido de la oposición han presentado por separado una moción en el próximo pleno de final de mayo de Barbastro exigiendo la paralización cautelar y la revisión del proyecto de instalación de una planta de procesamiento de biorresiduos para producir gas metano.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Inscripciones abiertas para el Campeonato de España de Kilómetro Vertical en Villanúa
    Villanúa albergará nuevamente el Campeonato de España de Kilómetro Vertical, que organiza la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada). Las inscripciones se han abierto a través de la App “Paso a Paso”, y se podrán realizar hasta el próximo 10 de junio. Como ocurriera en 2023, cuando la localidad oscense ya fue sede del campeonato nacional, se hará una salida neutralizada desde el Albergue Municipal hasta el inicio del recorrido, que como es habitual se ubicará a la altura de la Oficina de Turismo de Villanúa. La meta se situará encima del Achar tras un recorrido de unos 5 kilómetros con 1.000 metros de desnivel positivo.Este será el mismo trazado que tendrán que recorrer los participantes de la 2KV, que este año se convertirá en un kilómetro vertical debido a la gran acumulación de nieve que se registra en la cima de Collarada. Según explica Ángel Varela, coordinador de deportes del Ayuntamiento de Villanúa, “después de valorar muchas opciones hemos considerado