04/09/2024

03/09/2024

02/09/2024

01/09/2024

31/08/2024

30/08/2024

29/08/2024

28/08/2024

27/08/2024

26/08/2024

25/08/2024

24/08/2024



Noticias
  • Retrato del empleo juvenil en la última década en Aragón: menos paro, pero peores condiciones laborales
    El empleo juvenil atraviesa un momento agridulce en Aragón. La Comunidad es la segunda -por detrás de Madrid- con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años, situada en el 18,9%. Un porcentaje que representa 30 puntos menos que hace una década, según datos facilitados por el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem). Los especialistas celebran los datos y corroboran esta "tendencia positiva" que se repite en los últimos años con un aumento "significativo" de la empleabilidad en los jóvenes. No obstante, a veces, esta orientación se enmascara en condiciones laborales que "no son dignas".Accede al contenido completo de este artículo.
  • "En muchos trabajos me han rechazado por ser joven y no tener experiencia"
    Los primeros coletazos en el mundo laboral de Héctor Fraguas fueron con 17 años. Estudió un grado sanitario en Zaragoza y justo al terminar, comenzó a trabajar como teleoperador telefónico. "No fue la mejor experiencia de mi vida porque las condiciones eran bastante precarias, pero al poco tiempo llegó la pandemia y empecé a trabajar en el hospital que era lo que quería”, cuenta este joven zaragozano. Aunque también ha sido empleado en una residencia, camarero en un bar y ayudante en las pistas de esquí del Pirineo aragonés. Ahora tiene 23 y los últimos tres años los ha pasado como sanitario en el Servicio Aragonés de Salud.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Alizia Romero, artista y cantante: "Me quedé sin voz en pleno concierto con Labordeta"
    Romero celebra sus 30 años de carrera profesional con un concierto en el Teatro de las Esquinas el 23 de abril, día de Aragón.
  • Lucha de gigantes por la hegemonía mundial
    Donald Trump ha lanzado una guerra arancelaria contra la mayoría de los países exportadores; no obstante, Pekín es su principal objetivo. Para empezar, las dos primeras potencias económicas del planeta ya se han impuesto gravámenes recíprocos del 145% y del 125%, respectivamente. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Monterde y las 200 inmatriculaciones de la discordia
    Desde hace prácticamente un año, varios vecinos de la localidad zaragozana de Monterde y especialmente de su pedanía de Llumes, núcleos separados entre sí por siete kilómetros y situados ambos en la comarca Comunidad de Calatayud, viven en un mar de incertidumbre. En abril de 2023, como acredita el anuncio realizado por la oficina del Registro de la Propiedad de Ateca y publicado en el Boletín Oficial del Estado, el alcalde del municipio, José Gracia (PP) decidió iniciar el proceso para inmatricular a favor del Ayuntamiento cerca de 200 terrenos de todo tipo -entre ellas 20 fincas de cultivo, 12 pajares, 40 bodegas, 12 eras, 10 almacenes y 11 casas, algunas residencia habitual- de manera unilateral y sin consultarlo ni con los afectados directos ni tampoco con los dueños de sus linderos.Accede al contenido completo de este artículo.