Noticias
- El aragonés Carlos Mayo ha vuelto: el mejor español en la media maratón de Valencia
El etíope Yomif Kejelcha ganó este domingo el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich en categoría masculina con un tiempo de 58:02, mientras que la keniana Agnes Nietich lo hizo en la categoría femenina con 1:03:08 y en la que el sueco Andreas Almgren estableció este domingo un nuevo récord de Europa. El aragonés Carlos Mayo, por su parte, demostró que se vuelve a acercar a su mejor momento, al ser el mejor nacional de la carrera y acabar en una meritoria décima posición.Almgren (Estocolmo, 1995) se convirtió de esta manera en el primer corredor europeo que baja de los 59 minutos en esta distancia. Además, el sueco rebajó en 42 segundos su mejor marca en estos 21,0975 kilómetros. El atleta ya consiguió este mismo año, el pasado 10 de enero, y en Valencia, establecer un nuevo récord mundial del 10K al completar esos diez kilómetros en 26:53.Kejelcha afrontaba la prueba dispuesto a batir el último récord del mundo homologado por World Athletics, los 57:30 que él mismo logró en la pasa - Una afectada por el incendio de varios coches en La Muela: "Esto es un desastre"
“La dejé por la tarde aparcada y un vecino ha venido por la mañana a avisarnos de que se nos había quemado, estoy en shock”. Elena Arrufat observaba este domingo con resignación como la grúa se llevaba su furgoneta completamente quemada. “La compramos hace cinco años y la habíamos ‘camperizado’, es una lástima", afirmaba. Ella es una de los afectados por el incendio que en la madrugada de este domingo ha dejado completamente calcinados cinco vehículos en un aparcamiento de La Muela y ha causado daños en otros tres.Accede al contenido completo de este artículo. - Israel autoriza a Hamás y al CICR a atravesar la "línea amarilla" para buscar rehenes fallecidos
El Gobierno israelí ha autorizado a integrantes de las milicias de Hamás a sumarse a las tareas de búsqueda del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) para encontrar los restos mortales de rehenes y prisioneros israelíes fallecidos en zonas situadas más allá de la "línea amarilla" de Gaza, la posición actual del Ejército israelí.La iniciativa es una concesión de Israel para acelerar el retorno de los 11 israelíes que estaban en manos de las milicias y murieron en medio de los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.La radio del Ejército israelí ha recibido confirmación de fuentes del Gobierno sobre esta operación, que se va a centrar en las localidades de Rafá, Jan Yunis (en el sur) y Nuseirat (en el centro del enclave), de acuerdo con la información que Hamás ha trasladado al CICR.La operación ha comenzado en Rafá, donde trabajadores del CICR se han reunido con miembros de la "Unidad Sombra" de Hamás, la encargada de custodiar a los rehenes, de acuerdo con medios palestino - Lula se ofrece como mediador entre EE. UU. y Venezuela en medio de la escalda de tensiones
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofreció este domingo para actuar como interlocutor en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de la escalada de tensiones en la región.La propuesta de Lula fue informada a la prensa por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de la ASEAN."El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica, donde nos encontramos, es una región de paz. Y se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre ambos países", señaló el canciller.La iniciativa de Lula llega en un momento de creciente tensión geopolítica en la región.En las últimas semanas, el Gobierno de Trump ha desplegado fuerzas navales, aéreas y - Primeras visitas por Todos los Santos al Cementerio de Zaragoza tras el saqueo de 500 nichos
Afronta el Cementerio de Torrero en Zaragoza una lenta vuelta a la normalidad. El saqueo y vandalización de 500 nichos ha causado una gran conmoción a las familias afectadas, que acuden al complejo funerario con una profunda pena y con mucha rabia. Este domingo se ha notado en el cementerio un repunte de las visitas, al ser el fin de semana previo a la festividad de Todos los Santos. El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado ya el refuerzo de los servicios especiales para facilitar el acceso a los ciudadanos.Accede al contenido completo de este artículo.












11/07/2023 