27/01/2023

26/01/2023

25/01/2023

24/01/2023

23/01/2023

22/01/2023

21/01/2023

20/01/2023

19/01/2023

18/01/2023

17/01/2023

16/01/2023



Noticias
  • Cepyme eleva a 110 millones las pérdidas de las pymes aragonesas por el apagón
    Cepyme Aragón ha realizado un análisis de las incidencias sufridas por las pequeñas y medianas empresas aragonesas durante el apagón del pasado 28 de abril y ha elevado a 110 millones de euros el volumen de pérdidas registrados por pequeñas y medianas empresas de la comunidad autónoma.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Crecida controlada durante 10 horas en el Bajo Ebro para limpiar el río
    La Confederación Hidrográfica del Ebro ha realizado una nueva crecida controlada en el tramo bajo de la cuenca para cumplir con el régimen de caudales ecológicos. Las maniobras se han iniciado en la presa de Mequinenza a las 7.00 con un caudal de 1.200 metros cúbicos por segundo, que se prolongará hasta las 17.00. Una hora después se ha iniciado en la de Ribarroja (1.500 m3/s) y a las 8.30 en Flix, con el mismo volumen. Estas maniobras en los embalses tienen como objetivo favorecer la limpieza de la vegetación del cauce y al mismo tiempo permiten el estudio de la migración de los sedimentos en el tramo bajo del Ebro.Una de las novedades, según la CHE, es que se alcanzará un caudal máximo de 1.500 m3/s, mayor que las anteriores. También se incrementa la duración, 10 horas frente a las 5 de otras ocasiones.Por otra parte, la cota del embalse de Flix se reducirá 2 metros respecto al nivel normal, esperando que se favorezca la movilización de sedimentos en este embalse. Además se monitorizará el tr�
  • La Policía desmantela otro narcopiso en Huesca, el segundo en menos de un mes
    La Policía Nacional ha desmantelado en la ciudad Huesca otro punto de venta de drogas en una vivienda, el segundo en menos de un mes. En esta ocasión estaba ubicado en la calle Palacio, en pleno Casco Viejo. Según han informado fuentes de la comisaría oscense, los agentes tuvieron conocimiento de este narcopiso gracias a la colaboración ciudadana, al sospechar que un varón se estaba dedicando al tráfico de estupefacientes desde una vivienda de este barrio y que, además, podría tener en su poder armas de fuego.Tras solicitaron autorización al Juzgado de Guardia, procedieron al registro del domicilio, localizando en el mismo una pistola de gas comprimido, 267 gramos de hachís, 34,84 gramos de cocaína y básculas de precisión.El detenido, un varón de 60 años de edad y vecino de Huesca con diez detenciones policiales anteriores, fue acusado por un presunto delito de tráfico de drogas y puesto a disposición judicial, decretándose su libertad con cargos.El pasado 15 de abril, la Policía Nacional arr
  • María Antonia Carmona, exalumna y trabajadora del Santo Domingo de Silos: "Mi vida va unida a la historia del colegio"
    María Antonia Carmona, de 67 años, ha participado este miércoles en la inauguración de 'ExpoSilos', una muestra abierta en el centro Joaquín Roncal de Zaragoza que acerca la historia del colegio Santo Domingo de Silos desde 1957 hasta la actualidad. Una evolución que ella ha vivido en primera persona.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves con un duro escrito: se ha "condenado" a la víctima
    La Fiscalía ha interpuesto un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que revocó la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenaba a Dani Alves a 4 años de cárcel por un delito de agresión sexual y en la que ve "arbitrariedad".En el recurso al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público alega que el TSJC vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva al "haberse llevado a cabo una valoración no racional de la prueba practicada en el acto de juicio oral y no haber valorado la totalidad de la misma", por lo que entiende que ha incurrido en una arbitrariedad, prohibida por la Constitución.Argumenta que "determinadas imprecisiones" a las que hace referencia el TSJC en relación al relato de la víctima son fruto del bloqueo psicológico y el deseo de omitir actuaciones inocentes que pudieran interpretarse como un consentimiento inexistente, textualmente. Sin embargo, sostiene