Noticias
- Ya se sabe la fecha de la Quebrantahuesos 2026
La próxima edición de la Quebrantahuesos ya tiene fecha. La marcha cicloturística más popular de Aragón y buena parte de España prepara ya una edición especial, en la que la cita deportiva cumplirá su 35 aniversario.La organización informa de que la prueba, patrocinada por Ibercaja y TotalEnergies, se celebrará el sábado 20 de junio de 2026. De momento, es el único dato que se ha brindado y los responsables de la carrera emplazan a los aficionados a continuar atentos a los medios de comunicación porque en próximas fechas se anunciará cuándo comienza la preinscripción al sorteo y se dará a conocer también qué colectivos tendrán acceso a plaza directa."Será como siempre con salida desde Sabiñánigo y coronará sus cuatro puertos míticos: Portalet, Somport, Marieblanque y Hoz de Jaca", explican desde la organización, donde también confirman que el mismo día se celebrará la Treparriscos.La Quebrantahuesos es todo un acontecimiento para Aragón y su repercusión va mucho más allá del ámb - Vuelve el FEMMAZ, el festival zaragozano que reivindica el papel de la mujer en la música antigua
La música autóctona y sus reminiscencias multiculturales bajo la influencia femenina protagonizarán la cuarta edición del Festival de Mujeres en la Música Antigua que se celebra en Zaragoza el 30 y 31 de octubre, y prosigue el 21 y 27 de noviembre. La reivindicación del papel de las mujeres como transmisoras de la tradición musical aragonesa a lo largo de la historia centrará este año el FEMMAZ, creado y dirigido por la investigadora, música e intérprete Pilar Almalé.Este jueves 30 de octubre, en el Teatro Romano (19.00) llega la primera sesión, centrada en las similitudes entre la taranta italiana y la jota aragonesa, con Almalé (cantante e intérprete especializada en la viola da gamba) y la historiadora y folclorista transalpina afincada en Aragón Manuela Adamo. Al día siguiente se celebra una actuación en el Centro Cívico Delicias (20.00), ‘Tierra de mis entrañas’, con el bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Berna, a quien secundarán sobre las tablas la propia Pilar Almalé y el percu - Acusan a un profesor de agredir sexualmente a 4 chicas menores en un instituto de Zaragoza
Un profesor de 50 años se ha sentado en el banquillo de la Audiencia Provincial de Zaragoza este lunes acusado de haber cometido cuatro delitos de agresión sexual a cuatro chicas menores de 16 años en un instituto de la capital aragonesa. El docente, que negó todos los hechos, podría enfrentarse a una pena de cuatro años y medio de prisión.Accede al contenido completo de este artículo. - Psicóloga: "No sólo hay que escuchar a tu hijo, tiene que ver que lo que cuenta es importante"
La psicóloga Myriam Oliver ha destacado recientemente la importancia de mantener una comunicación transparente con los hijos cuando estos comparten sus preocupaciones. Según la experta, no basta solo con escuchar a los niños, sino que resulta fundamental informarles sobre las acciones que, como padres, vamos a emprender para ayudarles con sus problemas."Hacer sentir a tus hijos que les apoyas pasa por escucharles, claro. Yo el otro día escuché lo que mi hijo me contó que le preocupaba y decidí que lo iba a hablar en el centro, pero no lo compartí con él. Él tiene que ver que lo que me cuenta es importante. Luego caí en que tenía que decírselo, que lo que para él era preocupante también lo era para mí y íbamos a solucionarlo", explica Oliver en un reciente vídeo divulgativo publicado en sus redes sociales. La psicóloga, madre de un niño de 4 años, reflexiona sobre la importancia del apego seguro en el desarrollo psicológico infantil.El apego seguro constituye un vínculo afectivo saludable e - Directores de 57 museos del mundo, entre ellos Prado y MNAC, apoyan a la directora del Louvre
Los directores de 57 museos del mundo, entre los que se encuentran el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional de Arte de Cataluña, han apoyado en una carta a la directora del Museo del Louvre en París, Laurence des Cars, tras el robo de la pinacoteca el pasado 19 de octubre."Los museos no son bastiones ni cajas fuertes. Aunque crean un entorno seguro para el arte y su público, su razón de ser reside en su apertura y accesibilidad. En este momento difícil y esta prueba para el Louvre, expresamos nuestro más sincero apoyo a nuestros colegas, así como a su presidenta y directora, Laurence des Cars, cuyo liderazgo y dedicación a la misión del museo, en particular como lugar de unión en nuestras sociedades tan fracturadas, son profundamente respetados y admirados", firman en una carta que ha publicado el diario francés 'Le Monde'.Así, Miguel Falomir, del Prado, o Pepe Serra, del MNAC, son algunos de los responsables que firman el escrito, además de Maria Balshaw, de la Tate de Londres; Taco Dibbits,












12/12/2022 