11/12/2022

10/12/2022

09/12/2022

08/12/2022

07/12/2022

06/12/2022

05/12/2022

04/12/2022

03/12/2022

02/12/2022

01/12/2022

30/11/2022



Noticias
  • Circula borracho, drogado y sin carné 9 km en sentido contrario en la A-68
    La Guardia Civil de Tráfico ha investigado a un conductor borracho y drogado por circular a lo largo de nueve kilómetros en sentido contrario por la autovía A-68, en el término municipal de Zaragoza.Los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zaragoza han interceptado a este conductor a las 4.30 horas del pasado 1 de mayo en el punto kilométrico 232,800 de la A-68, han informado en una nota de prensa.El conductor, que se incorporó a la vía procedente de El Burgo de Ebro (Zaragoza) y circulaba por la plataforma destinada al sentido Castellón, en dirección Zaragoza capital, fue localizado y detenido por una patrulla de motoristas del Destacamento de Tráfico de Alfajarín.La actuación fue coordinada junto con la Unidad de Investigación de Siniestros Viales del Subsector de Tráfico de Zaragoza. Tras ser identificado y efectuadas las pruebas de alcohol y drogas, este arrojó una tasa de alcohol en aire espirado de 0,87 mg/l, además de un resultado positivo en drogas.Asimismo, se verific�
  • Vee irresponsable hacer campaña por la energía nuclear
    El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón que la pasada semana mantuvo sin luz a la península ibérica durante horas y considera "irresponsable" mezclar este asunto con el debate de las nucleares."A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España --ha afirmado en el hemiciclo--. De hecho, el día de autos nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores a los que se habían producido en muchísimos días anteriores".A su juicio, vincular este apagón al debate de las nucleares "no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación".
  • La transformación de la línea 24 del autobús en la circular no convence en Valdefierro
    La transformación de la línea 24 del autobús urbano de Zaragoza en las nuevas circulares sigue sin convencer a parte de los vecinos de Valdefierro. Así se reflejó ayer en la junta de distrito, donde se aprobó una moción presentada por el PSOE para revisar la movilidad y las conexiones del barrio tras los importantes cambios que se han registrado.En la moción se inta al Gobierno de Zaragoza a realizar, con carácter inmediato, una evaluación integral del impacto de la implantación de las líneas 36 y 38, así como de las modificaciones efectuadas en las líneas 36 y 38, con especial atención a su incidencia en la movilidad de los vecinos y vecinas de Valdefierro.Además, se exige la recuperación de una conexión directa del barrio de Valdefierro con el centro de Zaragoza, mediante la restitución de la línea 24 o a través de una alternativa eficaz que garantice este enlace sin necesidad de transbordos.A partir de la moción del PSOE se urge, también, a reforzar urgentemente la dotación de vehículo
  • Sánchez destaca civismo de la población durante las horas del apagón: "España es un país extraordinario"
    El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha asegurado que la sociedad española reaccionó con civismo tras el apagón masivo de la semana pasada y los ciudadanos estuvieron "a la altura", en contraste con quienes dan una visión "catastrofista" y "apocalíptica". "España es un país extraordinario", ha proclamado en su comparecencia en el Congreso para rendir cuentas sobre el corte de suministro que dejó sin luz a toda la Península Ibérica durante horas.Según ha subrayado, "la gente circuló con prudencia, ayudó a sus vecinos y vecinas, se reunió con sus familiares y con sus amigos y en nuestras calles se mantuvo un clima de seguridad y de confianza". De hecho, ha destacado el descenso en el número de delitos de hasta el 50% en los tres días posteriores al apagón.En esta línea se ha mostrado convencido de que "muy pocas sociedades hubieran respondido mejor" que la española a esta situación y ha dado las gracias a todos los ciudadanos por el comportamiento durante esas horas "frente
  • Cuándo es la primera votación del cónclave
    Un total de 133 cardenales se encerrarán este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Aunque ya está sonando el nombre de algunos favoritos como Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi o Peter Turkson, siempre puede haber sorpresas de última hora. De hecho, cuando el Papa Francisco asistió al cónclave de 2013 no estaba entre los tres favoritos. Lo que sí está claro es que miles de fieles seguirán muy de cerca la chimenea de la Capilla Sixtina para ver si hay fumata negra o fumata blanca. El cónclave comienza hoy 7 de mayo entre las 16.30 y las 17.00, hora en la que se cerrará con llave la puerta de la Capilla Sixtina. En cuanto a la primera votación para elegir nuevo Papa, esta será a partir de las 17.00, por lo que la primera fumata se producirá entre las 18.00 y las 19.00 de la tarde.Eso sí, es importante saber que durante el primer día de cónclave, es decir, este 7 de mayo, solo se lleva a cabo una votación. Por tanto, si la prim