03/09/2022

02/09/2022

01/09/2022

31/08/2022

30/08/2022

29/08/2022

28/08/2022

27/08/2022

26/08/2022

25/08/2022

24/08/2022

23/08/2022



Noticias
  • El Gobierno cree que Ábalos disfruta con las dudas sobre las filtraciones: "Es juguetón"
    No hay nada en los wasaps conocidos hasta ahora entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos que apunten a que el presidente del Gobierno haya estado implicado en irregularidad alguna, pero tampoco nada que incrimine al exsecretario de Organización del PSOE ni pueda suponerle un perjuicio en la causa que mantiene abierta contra él el Tribunal Supremo por los indicios de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación. Por eso las sospechas de que es él quien está detrás de la filtración se agudizan con los días.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La relajante fuente de Zaragoza que tiene una curiosa relación con cerdos
    Escondida en un pequeño parque colindante entre la calle Tenor Fleta y Camino de las Torres, se encuentra esta divertida escultura; no por su diseño, sino por su historia. Estos seis calderos de hierro mantienen una danza infinita de agua, convirtiéndose en una de las esculturas más relajantes y originales de la ciudad. Esta fuente se ideó en 1979 como lugar de encuentro vecinal de la zona; sin embargo, la existencia de una acequia en ese lugar era muy peligrosa. Es por este motivo que, el alcalde de entonces, Miguel Merino, creó una plaza para evitar accidentes, con una fuente como ornamento, cuyo diseño fue completamente improvisado y se remontaba a los calderos que tradicionalmente se usaban en la matanza del cerdo. De hecho, los calderos existentes fueron comprados a un chamarilero, una persona que compra y vende objetos viejos y trastos. De los 9 calderos originales solo se conservan seis.Esta pieza fue creada por Rafael Barnola en 1979, un reconocido escultor que diseñó la cascada y fuentes a los p
  • Aragón ha notificado en lo que va de año 5 casos: los contagios aumentan en todo el mundo
    Aragón ha notificado en lo que va de año cinco casos de sarampión. En 2024, fueron siete y en 2023, ninguno. Este incremento está en consonancia con el detectado desde 2022 en todo el mundo, frente a la reducción lograda desde 1990 a 2021. Los casos en Europa y España muestran también esta tendencia ascendente.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Magapor amplía sus instalaciones en Ejea y abre una nueva planta en Brasil
    Magapor, la empresa aragonesa especializada en inseminación artificial porcina, no deja de crecer. Lo hace en ventas. De hecho el año pasado incremento su facturación hasta los 26 millones de euros, un 22% más si se compara con la obtenida en el ejercicio anterior. Y en esa senda sigue en este 2025, cuyo incremento en el primer cuatrimestre también "es a dos dígitos y empezando por dos", ha explicado este miércoles su director general, Jesús Mena.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los embalses del Ebro frenaron inundaciones en seis episodios de lluvias intensas
    Los embalses del Pirineo han seguido soltando agua esta semana tras el último episodio de lluvias registrado el viernes y el sábado en Aragón con la finalidad de dejar suficiente espacio en las presas para frenar nuevas avenidas, ya que la reserva acumulada en algunos de ellos llega al 98%. La suelta se ha prolongado en Itoiz (río Irati), Yesa (Aragón), el sistema Grado-Mediano (Cinca) y Barasona (Ésera). Según aclara la Confederación Hidrográfica del Ebro, se controla que el caudal de vertido sea inferior al entrante en el momento que llega la crecida para no provocar inundaciones.Accede al contenido completo de este artículo.