29/07/2022

28/07/2022

27/07/2022

26/07/2022

25/07/2022

24/07/2022

23/07/2022

22/07/2022

21/07/2022

20/07/2022

19/07/2022

18/07/2022



Noticias
  • El 'santo millenial' que iba a canonizar el Papa este domingo y su presencia en Daroca
    La muerte del papa Francisco este lunes ha obligado a suspender la canonización de Carlo Acutis, conocido como el santo 'millenial', que iba a acontecer el próximo domingo. "Tras la muerte del Sumo Pontífice Francisco se comunica que la celebración eucarística y el Rito de la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril (...), queda suspendida", reza un breve comunicado del Vaticano.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Manuel Vilas: "A Utrillas, en los 90, me llevé las obras de Kafka, las leí y me enamoré de él"
    Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962) vive en una nube. Tras el éxito de ‘Ordesa’ (2018), su condición de finalista del premio Planeta y de ganador del premio Nadal, así como el éxito de su lírica, lo han convertido en un constante escritor viajero, que va de aquí para allá. Entre otras cosas, que le suceden, concluyó su diccionario ‘Dos tardes con Kafka’ (Alianza Editorial) en Panamá.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los aragoneses que iniciaron su camino a los altares durante su papado: de la beata de Borja al cura del Gancho
    El papa Francisco, que ha muerto este lunes a los 88 años de edad, participó en el proceso de canonización, beatificación y venerabilidad de cientos de cristianos. Algunos de ellos fueron aragoneses o personas relacionadas con la Comunidad.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Gobierno de Aragón requiere a todos los municipios la retirada del amianto de sus instalaciones
    El Gobierno de Aragón ha remitido una carta a los 731 municipios de la Comunidad para requerir la retirada del amianto de todas sus instalaciones. El Ejecutivo del PP recuerda a los alcaldes que deben cumplir la ley de Residuos y Suelos Contaminados, aprobada por el Estado en 2022, que les obliga a elaborar ya un inventario que incluya un calendario para su eliminación, de cuya supervisión se encargará la DGA. La preocupación ha cundido entre los regidores, que reclaman ayudas públicas ante el coste "inasumible" de las obras exigidas.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La recuperación del río Huerva dejará cinco nuevos parques: así quedarán
    La regeneración del río Huerva en Zaragoza, uno de los proyectos estrella del mandato, va más allá del desbroce de caminos para que las riberas se vean. El plan incluye la recuperación de las calles que bordean el trazado, la renovación de las conducciones de saneamiento y, también, la creación y mejora de cinco parques, que se encuentran en un desigual estado de conservación. En su globalidad se plantea una intervención paisajística de bajo coste y mínimo impacto constructivo, que garantice la accesibilidad peatonal. Incluye, también, medidas que permitan garantizar la seguridad en el nuevo espacio natural, previendo el vandalismo, el deterioro y posibles agresiones. Los cinco parques tendrán una serie de elementos comunes. El Ayuntamiento de Zaragoza quiere aumentar las colecciones de arbustivas y herbáceas, sanear el arbolado existente, reformar el riego para mejorar su eficacia, perfilar y trazar los recorridos, una nueva rotulación y reforzar y modernizar el alumbrado y el mobiliario urbano.